Mayor inmediatez en la información
El ENRE creó una base de datos para mejorar la atención ante los cortes de electricidad de Edenor y Edesur
17 de agosto
2021
17 agosto 2021
Las distribuidoras harán un seguimiento de cada caso. El objetivo de la nueva base de datos es agilizar la respuesta operativa de Edesur y Edenor ante los reclamos por cortes de suministro. Según las compañías, servirá para “tener más inmediatez en la información”.
Escuchar este artículo ahora

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) creó la Base de Datos para el Seguimiento de Cortes de electricidad para evaluar el desempeño de las distribuidoras Edenor y Edesur ante los reclamos de los usuarios. La idea es agilizar los reclamos y mejorar la respuesta operativa de las compañías ante interrupciones de energía para el rápido restablecimiento del servicio. Las distribuidoras deberán hacer un seguimiento de cada caso. Desde una de las compañías distribuidoras aseguraron a Econojournal que es un trabajo que ya venían haciendo, pero “ahora se busca tener más inmediatez en la información”.

La nueva base de datos tendrá evaluaciones semestrales y el ENRE podrá sancionar a las compañías con una multa fijada en 100 kWh “por cada incumplimiento a las obligaciones establecidas en la presente resolución”, afirma la medida publicada hoy en el Boletín Oficial a través de la resolución sintetizada 267, firmada por la interventora del ENRE, María Soledad Manín. El sistema detectará aquellos reclamos que registren “una mora en su atención de 24 horas corridas o más, aquellos que llevan al menos un corte de suministro durante diez días corridos, los que se identifiquen como ´prioridad´ y los reclamos realizados por personas usuarias electrodependientes”, destacó el ENRE.

La resolución

La base de datos estará compuesta por la información recabada en los reclamos por falta de suministro presentados y a presentar por los usuarios ante las distribuidoras. La información será absorbida por nueva la Base de Datos para el Seguimiento de Cortes creada por el ENRE y estará acompañada de un nuevo procedimiento para las distribuidoras sobre la gestión de los reclamos. Las compañías cuentan con siete días hábiles para poner operativa la nueva base de datos.

“Crear la Base de Datos para el Seguimiento de Cortes con el objeto de evaluar la respuesta técnica y operativa que las distribuidoras brinden a los reclamos iniciados por las personas usuarias por de falta de suministro, a los efectos de darles una rápida asistencia y seguimiento, procurando el restablecimiento eficaz del servicio, con prioridad de solución a los reclamos generados por aquellas personas usuarias que se encuentren identificadas como electrodependientes por cuestiones de salud”, señala la resolución del ente regulador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/29/2025
Fuentes oficiales y privadas confirmaron a EconoJournal que los entes reguladores no van a llegar a poner en vigencia la Revisión Quinquenal Tarifaria discutida en audiencias públicas a partir del próximo martes 1° de abril como estaba previsto inicialmente. Sigue en pie la idea de aplicarle un ajuste mayor a industrias y GNC. En abril las tarifas de gas y electricidad volverán a aumentar en línea con la inflación del mes pasado para que no se deprecien en términos reales.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
| 03/05/2025
El servicio se fue restableciendo gradualmente y Edesur comunicó a las 18.46 a través de sus redes que a esa hora ya se le había restituido el servicio a todos los clientes. «Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas», agregó. «Todavía no se ha podido precisar cuáles fueron los motivos que originaron estas fallas», precisaron fuentes oficiales durante la tarde del miércoles.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS