Emergencia
La Argentina enviará gas a Chile para cubrir la emergencia de la terminal regasificadora de Quintero
8 de julio
2021
08 julio 2021
La Secretaría de Energía se encuentra analizando el sistema energético nacional para dar respuesta favorable lo antes posible ante la solicitud que hiciera el Ministerio de Energía chileno por la grave dificultad que enfrentan. Se exportarán 3 MMm3/día de gas durante el fin de semana largo.
Escuchar este artículo ahora

Por decisión del presidente Alberto Fernández, la Argentina asistirá a Chile en la provisión de gas para que en lo inmediato pueda mitigar y sobrellevar la emergencia que atraviesa el país vecino.

En ese contexto, la Secretaría de Energía se encuentra analizando el sistema energético nacional para dar respuesta favorable lo antes posible ante la solicitud que hiciera el Ministerio de Energía chileno por la grave dificultad que enfrenta ante la emergencia de la terminal regasificadora Quintero.

Fuentes oficiales indicaron a EconoJournal que se exportará sólo una pequeña cantidad de gas durante el fin de semana. Serán uno 3 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/día) entre el viernes y el domingo, cuando se esperan temperaturas templadas en el área metropolitana de Buenos Aires.

La posibilidad de asistir a Chile con gas proveniente de la Argentina se encuentra enmarcada en un esquema de aumento de la producción implementado a través del Plan Gas.Ar y refuerza así la complementariedad en materia energética entre ambos países.

En este contexto, hay que destacar que se han autorizado exportaciones en firme hacia Chile durante el período estival, entre octubre de 2021 y abril próximo, por 6 millones de metros cúbicos.

El Plan Gas.Ar fue puesto en marcha por el gobierno nacional el 20 de noviembre de 2020 a través del decreto 892/2020. Se trata de una iniciativa que apunta a producir 30.000 millones de metros cúbicos de gas argentino en cuatro años, generar un ahorro fiscal de 2.500 millones dólares y un ahorro en divisas de 9.200 millones de la misma moneda.

Un comentario

  1. Señores ustedes disfrutando de regalías y no piensan en la cantidad de Argentinos sin gas . Pagando una garrafa tan cara cuando tendría.os todos los mismos derechos. Que clase de hermanos son??? Que fácil llenar sus barrigas y bolsillos sin mirar al resto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
| 10/18/2025
La Comisión Nacional de Energía de Chile detectó una doble imposición en el cobro de las facturas de luz que llevó a un sobre costo de más de US$ 100 millones pagado por los usuarios. El presidente Boric le pidió la renuncia al titular de la cartera de Energía, Diego Pardow, para desactivar el escándalo de cara a las elecciones presidenciales de noviembre. Pardow impulsó el regreso de las importaciones de gas natural argentino y enfrentó el desafío del descongelamiento tarifario.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
# 
| 10/17/2025
El presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol advirtió que la expansión de Vaca Muerta dependerá del acceso al financiamiento del ecosistema empresario, en un contexto global de precios bajos y la transición energética. Además, enfatizó en la necesidad de que las pymes sean más eficientes para que Argentina pueda competir con los costos de Estados Unidos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS