Jorge Vugdelija se va a fines de agosto
Cambiará el CEO de Oldelval, una empresa estratégica para evacuar el crudo de Vaca Muerta
29 de julio
2021
29 julio 2021
Vugdelija confirmó a EconoJournal su salida. Por el momento no está confirmado quien será su reemplazo. Oldelval concentra cerca del 70% de los envíos de petróleo de la cuenca neuquina y el 100 por ciento del shale oil producido en Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

El CEO de Oleoductos del Valle (Oldelval), Jorge Vugdelija, dejará el cargo a fines de agosto, según confirmó a EconoJournal. Por el momento no está confirmado quien será su reemplazo. La compañía es clave en el transporte de crudo por ductos desde Neuquén hasta Buenos Aires. Concentra cerca del 70% de los envíos de petróleo de la cuenca neuquina y el 100 por ciento del shale oil producido en Vaca Muerta.

Vugdelija es un ingeniero electrónico egresado de la Universidad Tecnológica Nacional y con un MBA en la Escuela de Negocios del IAE. Asumió al frente de la empresa en febrero de 2016 y en los últimos días adelantó su salida ante su equipo, cuando en el mercado ya había comenzado a circular el rumor de que dejaría de ocupar la gerencia general.

Al ser consultado por EconoJournal, Vugdelija confirmó la información y aseguró que su salida obedece a una oportunidad laboral que le surgió, aunque no confirmó cual será ese destino, pues espera que sea la propia empresa que lo recibe la que lo informe. «Es una oportunidad de crecimiento, un desafío importante que no se puede dejar pasar. Dejar la compañía donde se lograron tantas cosas siempre cuesta, pero al mismo tiempo es bueno encarar un desafío nuevo. Me siento con la satisfacción del deber cumplido», subrayó.

¿Quién lo reemplazará?

La compañía tiene como accionista mayoritario a YPF y también participan Pluspetrol, Chevron, Exxon, Pampa Energía, PAE y Tecpetrol. Una de las versiones que circuló en las últimas horas es que el reemplazo de Vugdelija lo definirá YPF y será un directivo que trabajó en la petrolera controlada por el Estado Nacional. Sin embargo, otras fuentes relativizaron esa información al asegurar que no es YPF quien propondrá al sucesor sino otro de los accionistas.

La compañía que preside Pablo González había designado a comienzos de junio como directores titulares de Oldelval a Marcos Capdempont, ex gerente de Empresas Participadas de YPF; Carlos Grassia, ex gerente Regional de Neuquén de la petrolera con responsabilidades en el midstream y transporte de combustibles; y Juan Giménez, hasta entonces gerente de Planificación, Control y Servicios Comerciales de Refinación.

En ese momento, circuló ya la versión de que también habría cambios en la estructura gerencial, pero desde la firma se encargaron de remarcar que los desplazamientos que se registraron en ese momento en el board corresponde hacerlos cada dos años y no tienen relación con la salida de Vugdelija.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/12/2025
YPF mantiene nogociaciones para que la major norteamericana sea uno de los offtakers del Argentina LNG. La petrolera bajo control estatal contrataría a una empresa china para acceder a las plantas flotantes de licuefacción. A su vez, evalúa la construcción de un nuevo oleoducto de exportación desde Vaca Muerta.
| 09/11/2025
Ricardo Hösel, gerente general de la firma, aseguró en el Encuentro de los CEOs de la Argentina Oil & Gas Expo 2025, reseñó que el acuerdo se concretó el pasado 4 de julio y lo calificó como «un paso decisivo para ampliar la capacidad de evacuación de petróleo desde el norte de la Cuenca Neuquina hacia la estación de bombeo de la compañía, en Allen, Río Negro». En una primera etapa permitirán transportar 220.000 barriles de crudo, para diciembre de 2026, y alcanzar los 500.000 barriles en marzo del 2027.
# 
| 09/10/2025
El CEO y presidente de YPF expuso en la conferencia Gastech, que se realiza esta semana en Italia, los avances de la empresa y de la industria argentina en su conjunto para desarrollar proyectos de exportación de Gas Natural Licuado producido en Vaca Muerta. Cuál son los próximos contratos que se firmarán.
| 09/04/2025
La distribuidora que es controlada en un 70 % por YPF canceló toda su deuda financiera y parte de la comercial con un préstamo sindicado con dos bancos locales. Esto mejora su balance, le da solidez y la prepara para futuras inversiones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS