Se sumarán a los equipos sanitarios de Rincón de los Sauces y Chos Malal
Profesionales de la Salud llegan a Neuquén de la mano de YPF para combatir el Covid
10 de junio
2021
10 junio 2021
YPF gestionó el arribo de profesionales de la salud a Neuquén para sumarse a la atención de pacientes en medio de la segunda ola de Covid 19. También llegó hoy a la provincia un vacunatorio móvil aportado por YPF en conjunto con el Ministerio de Salud.
Escuchar este artículo ahora

YPF gestionó el arribo de cuatro profesionales de la salud que llegaron a Neuquén para sumarse a la atención de pacientes en medio de la segunda ola de Covid 19. Se trata de dos médicos y dos enfermeros que se sumarán a los equipos sanitarios de Rincón de los Sauces y Chos Malal, en acuerdo con el Ministerio de Salud de la provincia.

La primera de las profesionales arribó hoy a Rincón de los Sauces, donde fue recibida por autoridades provinciales, directivos del hospital local y funcionarios municipales. El resto se incorporará a la atención en los próximos días.

La ministra de Salud de la provincia, Andrea Peve, agradeció el acompañamiento de YPF y destacó la importancia de la articulación público-privada para hacer frente a la pandemia. «En este difícil contexto epidemiológico, el fortalecimiento de los equipos de salud es muy importante, ya que el sistema de Salud continúa día a día realizando su máximo esfuerzo», concluyó Peve.

Por su parte, la intendenta de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda, agradeció el aporte y remarcó “que el personal es muy necesario por el agotamiento del recurso humano del hospital”.

A su vez, también llegó hoy a la localidad un vacunatorio móvil aportado por YPF en conjunto con el Ministerio de Salud. El mismo se destinará a cubrir el calendario regular de vacunas, y buscará descomprimir las instalaciones que están abocadas a la campaña contra el Covid.

Desde que comenzó la pandemia el año pasado, YPF impulsó múltiples acciones en la región, que incluyeron la instalación de tráileres sanitarios, la donación de freezers para la conservación de vacunas y de decenas de computadoras portátiles que se utilizaron en el programa de vacunación. También se aportaron miles de insumos sanitarios a distintos centros sanitarios de Neuquén y Río Negro.

«De este modo, seguimos trabajando para acompañar a las comunidades en las que operamos en la lucha contra la pandemia del Covid-19», aseguró YPF en un comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/02/2025
La petrolera bajo control estatal le cederá las áreas que estaba operando en la provincia a la empresa provincial estatal Fomicruz. Además, junto con la gobernación de Santa Cruz diseñará un programa de saneamiento ambiental.
| 04/01/2025
La secretaria de Ambiente de Neuquén pidió a las operadoras que se comprometan e inviertan en la gestión de residuos. Comentó que durante los años previos, el gobierno provincial habilitó cuatro rellenos de seguridad para la disposición de residuos petroleros y sostuvo que esta medida debería tomarse como último recurso: “Hay que volver a invertir en tratamiento in situ en la locación, en biorremediación e instalar más hornos en la provincia. Entiendo que lo más fácil es el relleno, pero cada uno genera una zona de sacrificio que estamos dejando en el suelo neuquino».
| 03/31/2025
La Secretaría de Energía estableció los lineamientos para llevar a cabo la iniciativa privada que presentó Transportadora Gas del Sur para sumar 14 MMm3/d al Gasoducto Perito Moreno, que en la actualidad transporta hasta 21 MMm3/d. Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico, deberá renunciar al derecho de prioridad que tiene en el transporte desde la inauguración del gasoducto en junio de 2023. Los lineamientos aprobados prevén un sistema “open season”.
# 
| 03/29/2025
El presidente y CEO de YPF detalló en el Vaca Muerta Insights 2025 los proyectos que la compañía tiene por delante. Aseguró que la compañía va a llegar a producir 200 mil barriles para fin de este año y que el segundo semestre terminará de salir de los campos maduros. Insistió con que las empresas de servicio tienen que bajar sus costos y dijo que el presidente Milei es clave para abrir nuevos mercados: “Las camisetas de Messi no venden gas y Milei sí”
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS