Se levantó el paro
Preocupado por el abastecimiento de gas, el gobierno acepta incluir a trabajadores navieros como prioritarios en el plan de vacunación
26 de mayo
2021
26 mayo 2021
El gobierno le otorgó una vacunación prioritaria contra el Covid-19 a los trabajadores de la marina mercante. Los gremios navieros estaban realizando una medida de fuerza que afectaba el suministro de combustibles para las centrales eléctricas. Es el primer sector gremial en conseguirlo.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno nacional aceptó otorgarle una vacunación prioritaria contra el Covid-19 a los gremios navieros, que estaban realizando un paro de 48 horas que complicaba el suministro de combustible para las centrales eléctricas. El Poder Ejecutivo concedió este pedido preocupado porque peligraba la generación de energía y, también, el abastecimiento de gas en el país. Así, los navieros se convirtieron en el primer sector sindical que consigue que el gobierno los declare prioritarios para la vacunación.

Econojournal había adelantado el conflicto la semana pasada. Los 11 gremios navieros, que ya la semana pasada habían realizado una medida de fuerza similar, consiguieron así ser prioritarios en el plan de vacunación. En el momento en que se resolvió el conflicto había 27 buques realizando la medida de fuerza. El gobierno estaba preocupado porque los gremios declaren una medida de fuerza por tiempo indeterminado.

Este medio confirmó también que el barco regasificador de Excelerate está entrando al puerto de Bahía Blanca mañana a la mañana. Además, se espera que también entre mañana un nuevo barco metanero que entre a la terminal de Escobar.

El comunicado

“Tenemos la satisfacción de informar a todos nuestros/as afiliados/as que hemos recibido una nota suscripta por representantes de los Ministerios de Trabajo, Transporte, Agricultura y Salud en la que se reconoce al Personal Embarcado como población que debe incluirse como prioritaria en el Plan Estratégico de Vacunación, inmediatamente después que las poblaciones establecidas inicialmente”, dice el comunicado difundido por las 11 entidades gremiales.

“Habiendo conseguido nuestro objetivo, nuestros/as representados/as configuran el primer conjunto de trabajadores/as esenciales de la actividad comercial privada que por sus características específicas adquieren la prioridad de vacunación”, continúa el texto de los gremios navieros.

En un principio el gobierno se negaba a conceder el pedido de los navieros para evitar un efecto dominó con otras ramas sindicales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/01/2025
Con el dólar oficial por encima de los 1350 pesos y el Brent nuevamente en la banda de US$ 70, el atraso del precio local de naftas y gasoil contra la paridad de importación de esos derivados supera cómodamente el 10 por ciento y en algunos productos se acerca al 15%. La disparada del dólar coincide justo con el recambio de mes, por lo que las refinadoras esperan una corrección de los importes en las estaciones de servicio. Pero no es seguro que eso ocurra en medio de la corrida cambiaria.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
| 07/14/2025
La cartera energética publicó este lunes las resoluciones 296 y 297 donde establece nuevos precios de adquisición para el biodiesel y el bioetanol, que se mezclan con el gasoil y las naftas respectivamente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS