Inscribite a «Infraestructura y Minería 2021» y participá sin cargo del encuentro con Claudio Zuchovicki y otras conferencias
12 de mayo
2021
12 mayo 2021
Escuchar este artículo ahora

Este 26 y 27 de mayo, Panorama Minero realizará el Simposio y Micro Expo: Infraestructura y Minería 2021, encuentro que unirá al sector minero, energético y de gran infraestructura en una plataforma virtual de avanzada con participación de Chile, Alemania, Perú y Australia, quienes presentarán oportunidades de inversión e innovaciones relacionadas a cada uno de esos países, mientras que por el lado de Argentina se hablará de cobre, potasio, litio y Vaca Muerta, entre otros segmentos de interés.

Como otro de los ejes centrales, el analista financiero Claudio Zuchovicki protagonizará un diálogo junto con el sector público y privado en el que se analizará el rol de la minería en el actual contexto económico y qué es lo que se viene para el país y el mundo en términos productivos en 2021. Será parte del encuentro la Subsecretaría de Política Minera de la Nación, YPF, y los representantes del área minera Facundo Huidobro y Mario Hernández.

Entre algunos de los actores participantes, se destaca la presencia de la secretaría de Minería de la Nación y su secretario Alberto Hensel, la Cámara Argentina de la Construcción, la CAEM, Cochilco y PwC, entre otros.

La inscripción al evento es totalmente gratuita y es posible registrarse desde la web oficial entrando en: https://bit.ly/3nNHZp0

Programa de conferencias completo: https://bit.ly/3xG6JUO

Contacto: informes@panorama-minero.com

Web oficial: www.expoar-infraestructura.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
| 08/14/2025
Referentes de empresas como Techint E&C, Oldelval, COGSAU y Moto Mecánica Argentina intercambiaron ideas en el Supplier Day sobre la imperiosa necesidad de ampliar la infraestructura hidrocarburífera existente, concibiendo el boom productivo como una atractiva ventana de oportunidades para la cadena de valor sectorial.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS