Transición energética
Shell desarrollará plantas de energía renovable en Brasil
19 de abril
2021
19 abril 2021
La petrolera quiere invertir en la generación de energía solar y también estudia desarrollar plantas de eólica marina.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera anglo-holandesa anunció en 2020 el objetivo de invertir el 35% de su presupuesto global anual en nuevas energías y reducir su huella de carbono en un 65% para 2050, y acaba de presentar su estrategia de transición energética. También anuncia que dedicará entre el 30% y el 35% de su presupuesto anual de investigación y desarrollo (I+D) al desarrollo renovable a partir de este año. Esto no es nuevo en Europa: en España, por ejemplo, Shell ha firmado ya varios PPAs sobre plantas solares.

Araújo ha explicado que la empresa debe cerrar acuerdos de colaboración para desarrollar plantas fotovoltaicas , y ya ha solicitado la autorización de diferentes proyectos a la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel).

Además, el grupo también está estudiando inversiones en energía eólica marina en el país. Esta es una de las prioridades de Shell a nivel mundial y la petrolera ya tiene proyectos de este tipo en el Mar del Norte y en Estados Unidos. El pasado verano, Shell y Eneco ganaron una licitación para construir una planta de energía eólica de 759 MW en Países Bajos. “Estamos discutiendo si poner a Brasil como prioridad [para los proyectos eólicos marinos] ya en estos próximos años. Seguimos las discusiones sobre el marco regulador y sobre posibles autorizaciones y subastas, en las que no descartamos participar”, añadió Araújo.

Nota original, hacer click acá

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/11/2025
Se trata de una plataforma digital que centraliza y facilita el acceso a estadísticas y datos energéticos para impulsar la toma de decisiones, la investigación y el desarrollo sostenible en la provincia de Buenos Aires. Ofrece datos en tiempo real sobre demanda eléctrica, oferta de energía, consumo por sector, energías renovables, emisiones de GEI y uso de combustibles, además de mapas, balances históricos y un simulador de facturación para usuarios residenciales. También incluye información normativa y herramientas para el análisis técnico y académico.
| 07/31/2025
La administración Trump oficializó el cobro de un arancel de 50% sobre las importaciones desde Brasil. Las exportaciones de energía del país vecino a los EE.UU. quedaron eximidas de pagar el arancel. La suba arancelaria marca una puja de carácter más político que comercial entre los líderes de ambos países.
| 07/29/2025
Si bien la estatal Pre-sal Petróleo (PPSA) ofrecerá pocos volúmenes de gas, la subasta servirá de caso testigo para transparentar los costos de acceso a la infraestructura de transporte y procesamiento de gas de presal de Petrobras. La expectativa oficial es que PPSA pueda subastar hasta 3 MMm3/d de gas a entregar a partir de 2029. Se trata de volúmenes pequeños para la demanda industrial actual, que se ha mantenido relativamente estable, en torno a los 40 MMm3/d.
| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS