Producción de hidrocarburos no convencionales
YPF invertirá más de US$ 1.500 millones en Neuquén en 2021
19 de marzo
2021
19 marzo 2021
La inversión de la compañía controlada por el Estado permitirá un crecimiento de la producción del 56% en crudo y 70% en gas no convencional en Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

Durante la inauguración de una estación de servicio en Neuquén, el presidente de YPF, Pablo González, y el CEO, Sergio Affronti, anunciaron una inversión de más de 1.500 millones de dólares para este año en la provincia de Neuquén, que permitirá un crecimiento de la producción del 56% en crudo y 70% en gas no convencional.

“Hoy YPF viene a anunciar un gran esfuerzo de todos los argentinos y las argentinas, una inversión que se va a traducir en un importante aumento de la producción de petróleo y gas, que va a potenciar el crecimiento de nuestro país. En ese camino, todos los actores que estamos involucrados coincidimos en trabajar juntos para lograrlo”, afirmó Pablo González, presidente de YPF.

Tras una visita por las operaciones de la compañía en Loma Campana, las autoridades de YPF inauguraron una de las estaciones de servicio más grandes de la región, ubicada estratégicamente en la zona con mayor actividad de Vaca Muerta.

La nueva estación tiene una playa compuesta por 9 islas para la carga de combustible y una tienda FULL con capacidad para 80 personas. También contará con un espacio para reuniones y coworking y todas las comodidades para los camioneros que recorren la zona. La obra implicó una inversión conjunta con el operador de 2 millones de dólares y generó 26 puestos de empleo para la zona de Añelo y sus alrededores.

Durante la inauguración, estuvieron presentes el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez; el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez; el intendente de la localidad de Añelo, Milton Morales; el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, el secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Manuel Arévalo; y Gerardo Canseco del SUPEH; entre otras autoridades nacionales, provinciales y locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/30/2025
La Justicia estadounidense ordenó al Estado argentino transferir las acciones que posee en YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park como parte de pago por la expropiación de la petrolera concretada en 2012. El fallo constituye un duro golpe para Argentina y fuerza al gobierno de Javier Milei, que ya anticipó que apelará, a sentarse a negociar, algo que había estado evitando desde que la magistrada Loretta Preska dictaminó en septiembre de 2023 que el Estado argentino debía pagarle a Burford y Eton unos US$ 16.000 millones. El impacto sobre YPF.
| 06/30/2025
El gobierno actualizó sólo 7 pesos el impuesto a los combustibles para el mes de julio. El monto es prácticamente simbólico. El Estado dejará de recaudar US$ 216 millones en julio por no actualizar el gravamen. La semana pasada Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) movieron un 5% los precios. Ahora resta conocer qué hará YPF este lunes con los combustibles.
| 06/26/2025
El gigante canadiense de fertilizantes otorgó un mandato de venta al Bank Of America para desprenderse del 50% de Profertil, el mayor productor de fertilizantes del país. Cuáles son los jugadores locales que están en carrera para adquirir el activo, que ofrece una sinergia natural entre el desarrollo del gas de Vaca Muerta y el salto de la producción agropecuaria. La operación podría superar los US$ 600 millones.
| 06/25/2025
La petrolera aplicará el descuento entre las 0 y 6 de la mañana si se abona con la App YPF. Es el inicio de una estrategia de «micro pricing» impulsada por la digitalización de toda su cadena de comercialización y el análisis de un billón de datos mediante IA, con el objetivo de optimizar la rentabilidad y la experiencia del cliente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS