Aumento de naftas y gasoil
Cuál es el cronograma de suba de combustibles por el ajuste de los bios y que otros costos podrían impactar
1 de febrero
2021
01 febrero 2021
La petrolera YPF incrementó este lunes 1% el precio de las naftas y 1,9% el del gasoil, debido al ajuste de los biocombustibles que estaba previsto para febrero en la resolución 1/2021. Cómo sigue el cronograma de ajuste de los bios y que otros costos hay que tomar en cuenta.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera YPF incrementó este lunes 1% el precio de las naftas y 1,9% el del gasoil, debido al ajuste de los biocombustibles que estaba previsto para febrero en la resolución 1/2021. En las próximas horas hará lo propio el resto de las compañías. La suba de la nafta es consecuencia de la actualización de 9,6% en el bioetanol, mientras que el gasoil aumentó por la variación de 12,4% en el valor del biodiesel, que a su vez incrementó su proporción en el total del gasoil de 5% a 6,7%. El cronograma oficial contempla también ajustes para marzo, abril y mayo.

Bioetanol

El precio regulado del litro de bioetanol subirá en marzo otro 1,9%. Si se parte del supuesto de que el ajuste de 1% en el precio de las naftas anunciado este lunes obedece exclusivamente a la actualización de 9,6%, entonces en marzo la nafta debería subir otro 0,2 por ciento.

En abril está previsto otro ajuste en el bioetanol de 1,8% que repercutiría en otro 0,2 por ciento en el surtidor y en mayo el valor se ajustará otro 3,1% que impactaría en un 0,32 por ciento adicional en las naftas.

Biodiesel

El precio del biodiesel, por su parte, subirá en marzo otro 3,6%, en abril un 0,4% y en mayo un 2,5%. Ahora subió 12,4%, con un incremento en la tasa de corte que pasó de 5% a 6,7%, y el ajuste en el surtidor fue de 1,9%. Por lo tanto, el incremento del precios de 3,6% previsto para marzo, con un ajuste de la tasa de corte de 6,7% a 8,4%, debería impactar en el surtidor con un ajuste en torno al 0,6%. En abril y mayo ese incremento sería aún menor.

Otros costos

Los valores son relativamente bajos, pero hay que tomar en cuenta que esas variaciones responden exclusivamente a la recomposición de precios del bioetanol y el biodiesel. A eso hay que sumarle el impacto provocado por la variación que registre el precio del crudo, por la suba del dólar y por el incremento de los costos en pesos, en un contexto donde la inflación mensual se ubica en torno al 4%.

El dólar mayorista oficial, por ejemplo, en enero trepó de 84,15 a 87,33 pesos (3,7%). El crudo cotiza en dólares y representa aproximadamente el 65% del costo que tiene una refinería. Por lo tanto, si en febrero el dólar vuelve a subir 3,7%, el impacto en el surtidor debería ser de al menos un 2,4% solo por la variación del tipo de cambio.

Además, hay que contemplar la variación que pueda registrar la cotización del crudo a nivel internacional (hoy en Argentina el precio del crudo cotiza un 15% por debajo de la paridad de importación) y la evolución del resto de los costos en pesos.

Solo si el peso mantiene su ritmo de depreciación, las naftas deberían subir a comienzos de marzo un 2,6% (2,4% por la variación del dólar y 0,2% por el incremento del bioetanol). Luego quedaría por ver la evolución de la cotización del crudo y del resto de los costos. Sin embargo, por ahora el único ajuste que está asegurado es el que responde a la variación de los biocombustibles. El resto dependerá de lo que decida la política, en un año en el que hay elecciones legislativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/01/2025
Con el dólar oficial por encima de los 1350 pesos y el Brent nuevamente en la banda de US$ 70, el atraso del precio local de naftas y gasoil contra la paridad de importación de esos derivados supera cómodamente el 10 por ciento y en algunos productos se acerca al 15%. La disparada del dólar coincide justo con el recambio de mes, por lo que las refinadoras esperan una corrección de los importes en las estaciones de servicio. Pero no es seguro que eso ocurra en medio de la corrida cambiaria.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
| 07/14/2025
La cartera energética publicó este lunes las resoluciones 296 y 297 donde establece nuevos precios de adquisición para el biodiesel y el bioetanol, que se mezclan con el gasoil y las naftas respectivamente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS