En el área La Yesera
Capsa adquiere la participación de San Jorge Energy en un yacimiento de Río Negro
10 de febrero
2021
10 febrero 2021
La compañía de capitales nacionales amplió a 37,5% su participación en La Yesera, un área de petróleo convencional donde es operadora. Eran las áreas que Chevron tuvo hasta 2017.
Escuchar este artículo ahora

La firma Capex, controlada por la compañía de capitales nacionales Capsa, adquirió la participación de la petrolera San Jorge Energy en el yacimiento petrolero La Yesera, ubicado en la provincia de Río Negro. La operación es por la compra del 18,75%, según informó la compañía en la Comisión Nacional de Valores.

Capsa ya tenía el 18,75% y desde 2017 es el operador en este yacimiento de petróleo y gas de 74 km2, que está en el norte de la provincia y pertenece a la cuenca Neuquina. Ese año, la petrolera argentina ingresó a La Yesera con la compra del 18,75% de la compañía Chevron (también le compró a la petrolera estadounidense el 37,5% de Loma Negra, otro yacimiento en Río Negro), que con esta operación terminó de desprenderse de sus activos en la provincia.

Características del campo

De esta manera, Capex alcanza el 37,5% de la concesión y mantiene la operación del yacimiento. Mientras que YPF continúa con el 35% y el resto está en manos de socios menores. La concesión del área es hasta el año 2027.

El yacimiento tiene perforados cuatro pozos, de los cuales actualmente uno se encuentra en producción de petróleo y gas asociado. La producción promedio en el mes de abril de 2020 fue de 86 m3/día de petróleo y 72 Mm3/día de gas, según informó la compañía.

“La efectiva adquisición del porcentaje de participación en la concesión y de todos los derechos y obligaciones derivados de la misma, se encuentra sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones, entre ellas, que, en el plazo de 90 días contados desde la firma del acuerdo de cesión, la provincia de Río Negro apruebe la cesión del porcentaje de participación indicado. El plazo para el cumplimiento de la condición suspensiva podrá ser extendido por las partes”, destaca la nota enviada ayer a la CNV.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/08/2025
El plazo de la nueva prórroga es hasta el 31 de diciembre. En los próximos meses la Secretaría de Energía lanzará una nueva licitación para reprivatizar las represas por 30 años más. En este proceso participa también la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, el organismo creado por Milei para privatizar empresas del Estado. Las centrales son claves para el parque de generación porque producen el 25% de la energía hidroeléctrica de la Argentina.
| 08/06/2025
La diputada nacional de la Libertad Avanza, Lorena VIllaverde, destacó un proyecto del gobierno nacional para una nueva traza vial de 522 km. La presidenta de la comisión de Energía y Combustibles en Diputados cuestionó además el pedido del gobernador de Río Negro de transferir rutas nacionales a las provincias.
# 
| 08/06/2025
La petrolera bajo control estatal, a través de su Academia de Proveedores, está llevando adelante jornadas de capacitación y vinculación con más de 70 empresas y emprendedores regionales para fortalecer la cadena de valor y fomentar el asociativismo. Las actividades incluyen formación técnica junto a la UTN y rondas de negocios, con el objetivo de facilitar la integración de actores locales en obras clave como el VMOS y el plan de desarrollo del GNL.
| 07/18/2025
Oldelval anunció el inicio del proyecto Duplicar Norte, un ducto que conectará las estaciones de bombeo de Puesto Hernández en el norte de Neuquén con la de Allen en Río Negro. La obra demandará una inversión de US$ 380 millones. La puesta en marcha temprana está prevista para fines de 2026, mientras que la habilitación definitiva será el primer trimestre de 2027.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS