Edificio Torre Blanca
YPF vende por US$ 30 millones un edificio ocioso en el centro porteño
12 de noviembre
2020
12 noviembre 2020
También se desprende de otros activos inmuebles en otras provincias del país. Forma parte de una política de eficiencia.
Escuchar este artículo ahora

YPF, la petrolera controlada por el Estado, vendió a cambio de US$ 30 millones un inmueble de oficinas que tiene en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata del edificio Torre Blanca, ubicado en la calle Tucumán 744, que históricamente fue construido por la firma Astra Evangelista (hoy AESA) y que hoy está alquilado desde hace años a otra empresa de servicios públicos.

Así lo confirmó Sergio Afrontti, el CEO de YPF, en una conferencia realizada ayer con inversores de la petrolera. «El Directorio aprobó la venta de un edificio de oficinas por US$ 30 millones«, afirmó.

La venta de este activo forma parte de la estrategia de la compañía en ser más eficiente en el manejo de sus activos. Fuentes del mercado aseguraron a EconoJournal que la empresa evalúa, además, la posibilidad de desprenderse del histórico edificio emplazado en Diagonal Norte y Esmeralda en el centro porteño, aunque en este caso es más complejo porque está subalquilado a distintas empresas y todavía no hay una decisión tomada por parte de la petrolera.

Reevaluación

La pandemia modificó la forma de gestionar de las grandes corporaciones, que aceleraron su migración hacia procesos de gestión retoma y home office. Es improbable que, a la salida de la crisis sanitaria, YPF retome el esquema laboral anterior. Por eso, evalúa todo un reordenamiento integral de sus activos de real estate, que incluso incluye a la torre de Puerto Madero de la empresa. La coyuntura pesa: YPF quiere alojar la mayor cantidad de sus recursos económicos en la producción de energía.

La misma política de austeridad se llevará a cabo en las distintas regionales que tiene YPF en todo el país. En Neuquén, por ejemplo, dejará de alquilar cinco pisos que no corresponden al centro principal que tiene la compañía en la calle Talero, la histórica base de operaciones de YPF en esa provincia

0 Responses

  1. No me parece mal deshacerse de cosas que ya no se usan, lo hacemos nosotros en casa, en este caso habría que ver a donde va el dinero de la venta. Quien controla eso???

  2. Este era el edificio de Astra C.A.P.S.A., en 2012 cuando confiscaron YPF estaban incorporados muchos activos que nunca habían sido de YPF, entre otros este edificio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
| 10/10/2025
El acuerdo del Technical FID entre YPF y la italiana Eni acelera el proyecto de GNL que requerirá una inversión de hasta US$30.000 millones sólo en infraestructura, y se estima otros US$15.000 millones en upstream. El proyecto prevé dos buques licuefactores de 6 MTPA cada uno, los más grandes hasta hoy conocidos en la industria, y se estima que requerirá un project finances de US$20.000 millones.
| 10/09/2025
YPF Digital incorporó una nueva funcionalidad en su aplicación que permite realizar pagos en dólares para la compra de combustibles, productos en tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, desarrollada junto a Banco Santander, busca ofrecer mayor flexibilidad, seguridad y transparencia a los usuarios dentro del ecosistema YPF.
| 10/06/2025
El Estado brasileño subsidiará la adquisición de garrafas para los hogares de bajos ingresos. Las empresas distribuidoras pronostican un salto de hasta 8% en la venta de garrafas y la necesidad de importar más GLP desde la Argentina, Estados Unidos y otros países.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS