Reunión entre YPF y un gigante petrolero de la India para analizar inversiones en Vaca Muerta
4 de noviembre
2020
04 noviembre 2020
El CEO de YPF, Sergio Affronti, y el director de ONGC Videsh, A K Gupta, mantuvieron este martes una primera reunión para analizar el potencial del yacimiento Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

El CEO de YPF, Sergio Affronti, y el director de ONGC Videsh, AK Gupta, mantuvieron este martes una primera reunión para analizar el potencial de la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta. El encuentro, que se realizó mediante una videoconferencia, fue informado por ambas empresas.

La reunión fue organizada a instancia del embajador de la India en la Argentina, Dinesh Bhatia, y participaron funcionarios del Ministerio de Petróleo y Gas Natural de la India.

Precisamente, la embajada de la India en Argentina informó que «los dos gigantes estatales de energía exploraron oportunidades de cooperación» y analizaron «el potencial de Vaca Muerta», destacó el diario BAE.

El encuentro de ambos CEOs se enmarca en la política de YPF, la compañía controlada por el estado, para potenciar sus inversiones en el principal yacimiento no convencional del país.

ONGC Videsh Limited es una empresa del gobierno de la India bajo el control administrativo del Ministerio de Petróleo y Gas Natural y es la subsidiaria y brazo internacional de Oil and Natural Gas Corporation Limited (ONGC), la principal compañía petrolera nacional. El negocio principal es la prospección de acres de petróleo y gas fuera de la India, incluida la exploración, el desarrollo y la producción de petróleo y gas. Posee participaciones en 37 activos de hidrocarburos en 17 países -incluidos Colombia, Venezuela y Brasil.- y produjo alrededor del 30,3% del petróleo y el 23,7% del petróleo y gas natural de la producción nacional de la India en los últimos dos años. En términos de reservas y producción, ONGC Videsh es la segunda compañía petrolera más grande de la India, después de su matriz ONGC.

El veterano de la industria, AK Gupta, asumió el cargo de director gerente y CEO de ONGC Videsh, llevando consigo más de tres décadas de experiencia en diversas capacidades en operaciones de exploración y producción de petróleo y gas nacionales y extranjeras.

Antes de ascender a MD, fue director de Operaciones de ONGC Videsh, donde fue incansable en enmarcar estrategias de futuro para la empresa en diferentes geografías globales en medio de los desafíos sin precedentes impuestos por la pandemia COVID-19. Durante su gestión, la compañía logró la producción más alta de petróleo y gas de 14.981 MMTOE en 2019-20. Varios proyectos importantes podrían lograr un progreso definitivo bajo su capaz liderazgo y están destinados a contribuir y fortalecer la cartera general de ONGC.

Gupta posee una amplia experiencia en toda la cadena de valor de E&P, especialmente en el desarrollo de negocios obtenido durante su mandato como Jefe de Nuevos Negocios en Marketing en ONGC y Jefe de Desarrollo de Negocios en ONGC Videsh, tanto para el mercado nacional como internacional, y en el manejo de negociaciones comerciales con socios de la alianza, reguladores, clientes y Compañías Petroleras Nacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/06/2025
El Estado brasileño subsidiará la adquisición de garrafas para los hogares de bajos ingresos. Las empresas distribuidoras pronostican un salto de hasta 8% en la venta de garrafas y la necesidad de importar más GLP desde la Argentina, Estados Unidos y otros países.
| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS