En Lujan de Cuyo
IMPSA trasladó una torre de casi 30 metros hasta YPF
24 de septiembre
2020
24 septiembre 2020
Se trata de una pieza de más de 32 mil kilos, cuya función es retirar el oxígeno del agua industrial.
Escuchar este artículo ahora

Hoy a primeras horas de la mañana se trasladó la torre desoxigenadora que IMPSA diseñó y fabricó en su Centro de Desarrollo Tecnológico de Mendoza para  el Yacimiento Barrancas de YPF, en Luján de Cuyo.

La función principal de la pieza de 32.550 Kg  de peso será retirar el oxígeno del agua industrial, para evitar la corrosión de los equipos que se usan en la producción de petróleo.

El operativo de traslado estuvo a cargo de la empresa Transapelt, especialista en transportes extra pesados y sobredimensionados.

A pesar del difícil contexto actual de pandemia, IMPSA continúa desarrollando tecnología para el crecimiento de nuestro país.

IMPSA es una empresa de desarrollo tecnológico, con presencia en más de 40 países, que genera equipamiento para la industria de Oil & Gas y de la energía hidroeléctrica, nuclear y eólica. Da empleo a 750 personas y a una red de más de 100 PyMES de Argentina.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
| 08/08/2025
Marin repasó el efecto que tuvo en la compañía la baja de los precios de crudo, la pérdida de rentabilidad que aún representa la operación en campos maduros y el aporte para mejorar ese desempeño con los procesos de mejora de eficiencia y reducción de costos en marcha. También puso al día los avances en los grandes proyectos de inversión, los planes de expansión y de producción, y la estrategia en la gestión de precios en el downstream.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS