En la provincia de Santa Cruz
YPF puso en marcha la monoboya Terminal Marítima Cruz Del Sur
20 de agosto
2020
20 agosto 2020
La compañía anunció hoy la puesta en marcha de la monoboya en la provincia de Tierra del Fuego. En 2019 había quedado fuera de operación por un desperfecto técnico.
Escuchar nota

La compañía YPF, controlada por el estado, anunció hoy la puesta en marcha de la monoboya Terminal Marítima Cruz Del Sur, que se encuentra ubicada en la Bahía San Sebastián, en la provincia de Tierra del Fuego.

“La actividad de reparación de la monoboya es una demostración del compromiso de la compañía con la provincia y constituyó un desafió operativo enorme en este contexto de pandemia. Estamos orgullosos de este logro”, afirmó Gustavo Astie, vicepresidente de Convencional YPF.

En 2019, a partir de un desperfecto detectado en el lugar, YPF inició las tareas de reparación que demandaron una inversión de 14 millones de dólares. En los trabajos se involucraron 47 buzos, 4 buques de apoyo y más de 60 trabajadores que brindaron asistencia y coordinación de las diferentes tareas. Además, de la coordinación logística entre los puertos de Buenos Aires, Loyola, Punta Quilla y Ushuaia.

“El 90% de la producción de gas y el 100% de la producción de GLP de YPF se destina al consumo domiciliario de las familias de Tierra del Fuego, lo que ubica a la compañía como el principal operador del sistema energético fueguino”, concluyó Astie.

ETIQUETAS

0 Responses

  1. Muy buena noticia para YPF y el gobierno de la provincia esperemos que también con esta noticia vuelvan a trabajar todos los petroleros suspendidos porque el sindicato brilla por su ausencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
# 
| 01/11/2025
El mandatario de Comodoro Rivadavia aseguró que harán todo lo que sea necesario para recuperar la acreencia que corresponde al municipio. La decisión responde a que los fondos estaban pautados para la realización de obras en la ciudad. “Nadie puede pensar que porque el municipio reclame lo que le corresponde se pueda poner en riesgo todo el acuerdo. Pecom ha accedido a estas áreas porque quiere volver a ser operador petrolero, con expectativas de crecimiento”, remarcó Macharashvili.
| 01/10/2025
El gobernador patagónico sabe que en el arranque del año deberá contener los embates de la crisis laboral y productiva que provocará el retiro de YPF del norte santacruceño. Es una herencia no deseada que se engendró por la mala praxis de administraciones anteriores de la provincia. Vidal impulsará un esquema de incentivos para la explotación de campos maduros de cara a intentar sostener el nivel de actividad. Y a mediano y largo plazo, la apuesta es continuar con el deriskeo de la explotación no convencional de Palermo Aike.
# 
| 01/07/2025
YPF informó a sus contratistas en Santa Cruz que costeará la indemnización (más un plus del 20%) de aquellos operarios que acepten salir voluntariamente de sus yacimientos en la provincia. Cuáles son las empresas que tomarán la operación de esos campos maduros si el proceso que la petrolera bajo control estatal lidera junto con CGC funciona. Qué aspectos centrales de la negociación aún están abiertos y por qué para YPF la salida de Santa Cruz es clave para edificar el éxito del Proyecto Andes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS