Compró menos que el año pasado
IEASA licita la importación de cinco nuevos cargamentos de LNG
3 de julio
2020
03 julio 2020
Cuatro buques arribarán en agosto. El restante podría ser reprogramado para el año que viene, si no se registran bajas temperaturas en los próximos días.
Escuchar este artículo ahora

La empresa estatal IEASA (ex Enarsa) lanzó esta semana un tender para adquirir cinco buques de Gas Natural Licuado (LNG) que deberán llegar a la  terminal regasificadora de Escobar en los próximos dos meses. En rigor, según el cronograma que preparó la empresa estatal, cuatro cargamentos llegarán en agosto y el restante en septiembre. Sin embargo, es probable que éste último se reprograme para el año que viene si es que no se registran bajas temperaturas en los centros urbanos.

El mes pasado, IEASA intentó reprogramar un cargamento de LNG que había comprado a principio de año, ya que como consecuencia de la pandemia cayó fuertemente la demanda industrial de gas y por lo tanto, se produjo un sobrante de gas en el sistema. Pero como en los últimos diez días se produjo una baja sensible de las temperaturas, finalmente no fue necesaria la reprogramación.

En abril, IEASA había adquirido 10 cargamentos y en mayo otros 11. Con los cinco buques del tender que acaba de lanzar ya tendría cubierta la demanda de gas del invierno. Así, la importación de LNG de este año sería menor que la de 2019, ya que el año pasado se necesitaron 31 cargamentos para cubrir la demanda.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/22/2025
La propia naturaleza de los activos que tiene Enarsa hace difícil avanzar con su privatización en un solo paquete. Por lo tanto, la venta de cada activo que controla la empresa estatal se realizará por separado. La iniciativa explicita que lo primero serán las acciones que tiene en Citelec, firma controlante de Transener, para lo cual se realizará un concurso público nacional e internacional. Esos papeles cotizan a unos US$200 millones.
# 
| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
| 03/11/2025
La empresa estatal está definiendo los detalles del primer llamado internacional para importar unos 5 cargamentos de Gas Natural Licuado.
| 02/26/2025
El Ministerio de Economía comenzó con el camino formal para lanzar la licitación destinada a ampliar el Gasoducto Perito Moreno (ex GNK) a partir de una iniciativa privada presentada por TGS y declarada de interés público por el gobierno. La Secretaría de Energía supervisará la compulsa, pero Enarsa será la encargada de llevarla a cabo. La ampliación será por 14 MMm3/d, pero se podrá sumar un volumen opcional de 6 MMm3/d. La operación del ducto quedará a cargo del adjudicatario.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS