Daniel Francisco Rigou
Designan a un nuevo director de Refinación y Comercialización
15 de julio
2020
15 julio 2020
Es ingeniero industrial egresado de la Universidad de Buenos Aires. Trabajó en Astra e YPF. Reemplaza a Ignacio Barousse.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno designó a Daniel Francisco Rigou como nuevo Director Nacional de Refinación y Comercialización en reemplazo de Ignacio Barousse, quien recientemente renunció a su cargo. Trabajará bajó la órbita del subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Carbajales.

Rigou es ingeniero industrial graduado en la Universidad de Buenos Aires, donde se desempeña como docente de la cátedra Investigación Operativa. Desde 1986 se desempeñó en empresas del sector energético como Astra e YPF.

En YPF fue como gerente de YPF Gas durante la gestión de Repsol. Luego de la expropiación, en 2012 quedó como director en representación del Estado Nacional y pasó a desempeñarse también como director de GLP y gerente de planificación y desarrollo del negocio comercial.

A Rigou lo acompañará Romina Andrada, licenciada en Comercio Internacional, que trabajó en la secretaría de Energía entre junio de 2014 y abril de 2020 como Inspectora de Gas Natural Licuado y asesora de gestión administrativa en la Dirección Nacional de Gas Licuado. Luego asumió como Coordinadora de Calidad en el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Otro de los funcionarios que trabajará con Rigou es Mariano Santillán, licenciado en Medio Ambiente y Naturaleza, egresado de la Universidad Nacional de Avellaneda, que fue director en la municipalidad de Avellaneda entre 2007 y 2014, y luego trabajó en Acumar y en la Municipalidad de Pilar. En febrero de este año se sumó como asesor a la secretaría de Energía y dos meses asumió como director de Inspección y Seguridad en el Ministerio de Desarrollo Productivo.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/02/2025
La petrolera bajo control estatal le cederá las áreas que estaba operando en la provincia a la empresa provincial estatal Fomicruz. Además, junto con la gobernación de Santa Cruz diseñará un programa de saneamiento ambiental.
# 
| 03/29/2025
El presidente y CEO de YPF detalló en el Vaca Muerta Insights 2025 los proyectos que la compañía tiene por delante. Aseguró que la compañía va a llegar a producir 200 mil barriles para fin de este año y que el segundo semestre terminará de salir de los campos maduros. Insistió con que las empresas de servicio tienen que bajar sus costos y dijo que el presidente Milei es clave para abrir nuevos mercados: “Las camisetas de Messi no venden gas y Milei sí”
| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS