La red se amplía de 86 a 937
Las garrafas a precio regulado estarán disponibles en más estaciones de YPF
21 de junio
2020
21 junio 2020
Se busca facilitar a los beneficiarios del Programa Hogar el acceso al servicio de gas en garrafa. También se reforzarán los controles de precios máximos para la venta a 350 pesos.
Escuchar este artículo ahora

El Gobierno Nacional anunció la instrumentación de un plan para ampliar la distribución de garrafas reguladas a través de la red de YPF. El objetivo es que estén disponibles en 937 estaciones de servicio y así facilitar a los beneficiarios del Programa Hogar el acceso al servicio de energía a gas, según informó el Ministerio de Desarrollo Productivo.

También se reforzarán los controles de precios máximos para la venta de garrafas en todo el país a 350 pesos. No obstante, el Ministerio de Desarrollo Productivo aseguró a través de un comunicado que el precio está sujeto a los impuestos que determinen cada uno de los gobiernos provinciales.

El Programa Hogar originado en 2015 fue una reformulación del programa Garrafas para Todos. En vez de subsidiar a la oferta se comenzó a subsidiar directamente a la demanda, puntualmente a los que no tienen ingresos suficientes para abonar el precio de la garrafa.

La política pública implica tanto la fijación del precio máximo de la garrafa para todos los usuarios como el otorgamiento de un beneficio a los sectores vulnerables a través de Administración Nacional de la Seguridad Social que alcanza a más de 2 millones de hogares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
# 
| 09/22/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS