˖   
En siete campos de petróleo y gas
El Grupo Perez Companc comienza a prestar servicios petroleros en Brasil
1 de junio
2020
01 junio 2020
Los trabajos se realizan para la empresa 3R Petroleum en los campos del Polo Macau en Río Grande del Norte.
Escuchar este artículo ahora

El Grupo Perez Companc (Pecom) informó que el 30 de mayo inició “los servicios de operación y mantenimiento para la empresa 3R Petroleum en sus siete campos de gas y petróleo situados en el Polo Macau (Río Grande del Norte, Brasil).

Pecom puso en marcha un equipo de colaboradores, los que desarrollan sus tareas bajo estrictas normas de seguridad y siguiendo los protocolos de Covid 19 tanto de la compañía como de la empresa contratante”, indicó el grupo.

El Polo Macau engloba los campos de Aratum, Lagoa Aroeira, Macau, Serra, Salina Cristal, Porto Carão y Sanhaçu y está situado a 200 km de la ciudad de Natal. La producción total de petróleo y gas de esos campos es de aproximadamente 5.000 barriles de petróleo equivalente por día.

“Estamos muy felices y orgullosos de este logro. Es la primera vez que Pecom presta servicios de operación y el mantenimiento de campos de petróleo y gas en Brasil”, señaló Javier Gremes Cordero, CEO de Pecom.

Los servicios de operación y mantenimiento se suman a la actividad de comercialización de bombas de profundidad para producción de petróleo que el grupo desarrolla en Brasil.

“Este es un hito importante que forma parte de la estrategia de internacionalización de nuestra compañía”, agregó Gremes Cordero.

Pecom nació hace más de 70 años en la Argentina y forma parte del Grupo Perez Companc. Es una empresa de servicios, construcción y productos enfocada en los mercados de gas, petróleo y energía eléctrica. Tiene presencia en la Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Perú. Cuenta con cerca de 5.700 colabores y en 2019 facturó US$ 513,9 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/30/2025
Un relevamiento del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros concluyó que más del 75% de las empresas opera con al menos un 25% de su capacidad ociosa. Al margen de las dificultades que genera el traspaso de las áreas convencionales de YPF a los nuevos actores, el precio del crudo tampoco está acompañando y las obras de infraestructura para evacuación en el no convencional también se demoran”, afirmó Leonardo Brkusic, director del GAPP.
| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
| 07/31/2025
La administración Trump oficializó el cobro de un arancel de 50% sobre las importaciones desde Brasil. Las exportaciones de energía del país vecino a los EE.UU. quedaron eximidas de pagar el arancel. La suba arancelaria marca una puja de carácter más político que comercial entre los líderes de ambos países.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS