Será ad honorem
Anibal Ibarra confirmó que asesorará al Enargas en la revisión de las tarifas
28 de mayo
2020
28 mayo 2020
Voceros del ex jefe de gobierno porteño afirman que brindará servicios sobre hechos que podrían configurar delitos penales o que hayan sido inconstitucionales.
Escuchar este artículo ahora

En una resolución que lleva la firma de su interventor, Federico Bernal, el Enargas contrató al ex jefe de gobierno porteño Aníbal Ibarra “para prestar servicios de asesoramiento de forma externa”. El contrato tiene vigencia desde el primer día de este mes y tiene como fecha de finalización del 31 de diciembre de 2020. Ibarra ya figura como asesor del Banco Central desde enero de este año, cuando fue nombrado por su actual titular, Miguel Pesce.

Voceros del ex mandatario porteño afirmaron a EconoJournal que Ibarra brindará servicios ad honorem en auditorías que lleve adelante el Enargas, “sobre hechos que podrían configurar delitos penales o que hayan sido inconstitucionales”.  

En la misma resolución, se definió la designación también como asesor  al abogado Roberto Boico, uno de los defensores de Cristina Fernández en el juicio por el Memorándum con Irán.

Ambas designaciones se dan en el marco de las negociaciones que dos semanas atrás inició el Enargas con las petroleras nucleadas en la Cámara de Exploración y Explotación de Hidrocarburos para discutir el pase a tarifas del precio del gas. Una iniciativa que sorprendió en su momento a las operadoras, ya que de acuerdo a lo que establece la ley 24.076, el accionar del organismo aparece acotado para emprender acciones de ese tipo.               

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/01/2025
“Es fundamental destacar que esta propuesta no requiere de aportes del Tesoro Nacional”, aseguró en 2021 el entonces interventor de Enargas, Federico Bernal, cuando fue al Congreso a defender el proyecto de ampliación del Régimen de Zona Fría. El funcionario declaró entonces que bastaba con elevar de 4,46% a 5,44% el recargo que se le cobra al resto de los usuarios de gas del país para hacer sustentable el régimen, pero eso nunca ocurrió. Ahora el gobierno subió el recargo al 6% y fuentes oficiales destacaron a EconoJournal que deberían aumentarlo a 10% para que se autofinancie como había prometido Bernal.
| 03/29/2025
Fuentes oficiales y privadas confirmaron a EconoJournal que los entes reguladores no van a llegar a poner en vigencia la Revisión Quinquenal Tarifaria discutida en audiencias públicas a partir del próximo martes 1° de abril como estaba previsto inicialmente. Sigue en pie la idea de aplicarle un ajuste mayor a industrias y GNC. En abril las tarifas de gas y electricidad volverán a aumentar en línea con la inflación del mes pasado para que no se deprecien en términos reales.
| 03/12/2025
El volumen de gas transportado por el gasoducto Neuba II se redujo de 31,7 a 17,7 millones de m3, unos 14 millones, según cifras oficiales del Enargas. Debido a ese derrumbe, y para preservar la demanda residencial, CAMMESA ordenó a una serie de generadoras eléctricas, por instrucción de la Secretaría de Energía, dejar de operar a gas y comenzar a hacerlo con combustibles líquidos. Fue por eso que la demanda de gas de las usinas cayó de 66,1 a 30,1 millones entre el jueves y el sábado, un 55%.
| 03/08/2025
El ente regulador estableció dos medidas de urgencia: el cambió en la generación eléctrica de gas a combustibles líquidos y la restricción del suministro de gas a los contratos interrumpibles. Además, remarcó que la demanda prioritaria “está garantizada” y que “está monitoreando la situación para restablecer el suministro normal lo antes posible”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS