Campaña de concientización
El spot de YPF que resalta resalta su rol en la cuarentena
2 de abril
2020
02 abril 2020
Bajo la consigna “Contá con nosotros”, la compañía difunde la importancia de sus servicios para que la población pueda cumplir con la cuarentena.
Escuchar este artículo ahora

A través de las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales, YPF lanzó un spot de campaña en el que manifiesta el rol trascendental que cumple la compañía como proveedora de energía durante el período del aislamiento obligatorio. A su vez, resalta la importancia de que la gran mayoría de los argentinos permanezcan en sus hogares.

“Desde YPF hacemos el trabajo invisible que garantiza la energía que el país necesita para seguir en movimiento. Por eso, contá con nuestros trabajadores en todos los yacimientos de gas y petróleo del país. Contá con nuestras refinerías que producen combustibles y lubricantes, que abastecen a nuestras ambulancias y a los miles de camiones que trasladan los productos esenciales que necesitamos los argentinos”, arranca el aviso con imágenes combinan a trabajadores de la empresa en las plantas de operación y las refinerías, con profesionales de la salud y transportistas.

“Contá con nosotros para que llevamos a tu casa el gas para cocinar. Contá con el abastecimiento de energía en cualquier punto del país, para mantener encendido el campo, las industrias y para tener el combustible para volver a casa”, continúa el spot, mientras despliega imágenes de usuarios de gas en sus hogares y de consumidores de combustibles.

El aviso cierra con el testimonio directo de trabajadores en sus lugares de trabajo, utilizando sus propios celulares a modo selfie. ”Contá conmigo para mandar desde acá el petróleo que va a las refinerías”;  “Para que este pozo siga produciendo”; “En YPF seguimos trabajando para que el gas llegue a tu casa”, son algunos de los testimonios.   

“Contá con nosotros, y vos quédate en casa”, cierra el spot.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
| 08/08/2025
Marin repasó el efecto que tuvo en la compañía la baja de los precios de crudo, la pérdida de rentabilidad que aún representa la operación en campos maduros y el aporte para mejorar ese desempeño con los procesos de mejora de eficiencia y reducción de costos en marcha. También puso al día los avances en los grandes proyectos de inversión, los planes de expansión y de producción, y la estrategia en la gestión de precios en el downstream.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS