Campaña de concientización
El spot de YPF que resalta resalta su rol en la cuarentena
2 de abril
2020
02 abril 2020
Bajo la consigna “Contá con nosotros”, la compañía difunde la importancia de sus servicios para que la población pueda cumplir con la cuarentena.
Escuchar este artículo ahora

A través de las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales, YPF lanzó un spot de campaña en el que manifiesta el rol trascendental que cumple la compañía como proveedora de energía durante el período del aislamiento obligatorio. A su vez, resalta la importancia de que la gran mayoría de los argentinos permanezcan en sus hogares.

“Desde YPF hacemos el trabajo invisible que garantiza la energía que el país necesita para seguir en movimiento. Por eso, contá con nuestros trabajadores en todos los yacimientos de gas y petróleo del país. Contá con nuestras refinerías que producen combustibles y lubricantes, que abastecen a nuestras ambulancias y a los miles de camiones que trasladan los productos esenciales que necesitamos los argentinos”, arranca el aviso con imágenes combinan a trabajadores de la empresa en las plantas de operación y las refinerías, con profesionales de la salud y transportistas.

“Contá con nosotros para que llevamos a tu casa el gas para cocinar. Contá con el abastecimiento de energía en cualquier punto del país, para mantener encendido el campo, las industrias y para tener el combustible para volver a casa”, continúa el spot, mientras despliega imágenes de usuarios de gas en sus hogares y de consumidores de combustibles.

El aviso cierra con el testimonio directo de trabajadores en sus lugares de trabajo, utilizando sus propios celulares a modo selfie. ”Contá conmigo para mandar desde acá el petróleo que va a las refinerías”;  “Para que este pozo siga produciendo”; “En YPF seguimos trabajando para que el gas llegue a tu casa”, son algunos de los testimonios.   

“Contá con nosotros, y vos quédate en casa”, cierra el spot.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
# 
| 09/22/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS