Para vehículos con permiso para circular
Enargas habilita renovar obleas de GNC vencidas
1 de abril
2020
01 abril 2020
El Enargas resolvió que las personas con permiso habilitante para circular durante la emergencia sanitaria puedan renovar las obleas de GNC vencidas de sus vehículos.
Escuchar este artículo ahora

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) resolvió, a través de la resolución 5/2020, que las operaciones de revisión de equipos y renovación de obleas habilitantes para los vehículos propulsados con GNC, durante el aislamiento social preventivo y obligatorio, se efectuarán únicamente en aquellos cuya oblea de habilitación hubiera vencido en marzo de 2020 y cuyo titular del trámite sea un sujeto exceptuado por la normativa emitida en el marco de la emergencia sanitaria. Además, que cuente con el certificado para circular expedido por la autoridad correspondiente (conforme Resolución N° RESOL-2020-48-APN-MI, Decisión Administrativa Nº DECAD-2020-446-APN-JGM o la que en el futuro las reemplace o modifique).

El interventor del Enargas, Federico Bernal, declaró que “hemos resuelto que, en el marco de esta emergencia sanitaria, las personas habilitadas para circular por la normativa, que en la mayoría de los casos prestan servicios esenciales, puedan revisar los equipos de GNC de sus vehículos y renovar las obleas vencidas en el mes de marzo de 2020”.

Bernal también destacó que “la renovación anual de la oblea requiere de una revisión técnica del equipo completo de GNC que certifique su correcto funcionamiento y esta es una condición esencial de seguridad para la circulación y para la carga del combustible en el vehículo”. El interventor señaló también que “es una medida necesaria en este difícil momento, porque estas personas necesitan sus vehículos para circular y así poder prestar los servicios esenciales que desempeñan, por ello es importante que puedan continuar esas tareas con sus móviles propulsados con GNC”.

El personal de los Talleres de Montaje, Productores de Equipos Completos, Centros de Revisión Periódica de Cilindros, y sus Representantes Técnicos, con sus respectivas habilitaciones vigentes que presten este servicio, deberá a su vez poseer el certificado para circular expedido por la autoridad correspondiente (conforme Resolución N° RESOL-2020-48-APN-MI, Decisión Administrativa Nº DECAD-2020-446-APN-JGM o la que en el futuro las reemplace o modifique, según corresponda).

Por otra parte, estos sujetos que presten el servicio de revisión y renovación de obleas deberán adoptar todos los recaudos que correspondan para la protección de la salud de los recursos humanos que resulten necesarios para las tareas a desarrollar, así como de quienes concurran a sus instalaciones, conforme la normativa de aplicación en el marco de la emergencia pública sanitaria y según la oportuna reglamentación que emita este Organismo en orden a ello.

0 Responses

  1. Hola Se me vencio la Oblea en Abril de mi auto , nesecito renovarla por que con mi señora tenemos permiso de la parroquia de nuestra ciudad-Cosquin Cordoba , para repartir cajas alimentaria , si no combio la Oblea no me cargan , a que paguina tengo que entrar para hacer el permiso , por favor me puedes explicar Gracias

  2. hola que pasa con las obleas que vencieron en Abril y la persona tiene + de 65 años. Tiene un tiempo de prorroga para hacerlo.

  3. Necesitó saber cuando puedo renovar la oblea no tengo el permiso se venció 28 de febrero no me renuevan la oblea y no me cargan y necesito ir todo los meses a control de estudio de sangre y hacer los mandados me cuando van a liberar para poder hacer la oblea gracias

  4. Tengo la oblea vencida..y el auto lo uso en forma particular.ya sea compras .emergencias.etc..porque necesito permiso…de circulacion…

  5. HOLA SOY MAYOR DE 75 AÑOS SE VENCE EN MAYO LA OBLEA, COMO PUEDO HACER PARA CONSEGUIR PERMISO DE CIRCULACION PARA PODER RENOVAR OBLEA

  6. Si no tengo el permiso para transitar,que pasa con el vencimiento de la oblea?creo y espero que despues no me vengan con multas u otro cuento argentino,lo digo con todo respeto.gracias.

  7. Son una verguenza tengo taxi habilitado hace 30 años en bahia blanca lo uso par mi sustento diario y no puedo sacar un permiso para circular, mamarachos hagan bien las cosas ,no le compliquen la vida a lagente que necesita trabajar,inutiles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/01/2025
Una decisión de enorme trascendencia política que les garantiza la continuidad al frente de un negocio regulado de carácter monopólico a grandes grupos empresarios hasta 2047 no ameritó ni siquiera una declaración crítica para que conste en actas por parte de ONG, asociaciones vecinales, movimientos sociales, defensorías del pueblo, sindicatos, cooperativas, universidades y/o centros de investigación. Tampoco dijeron presente ni legisladores ni representantes de gobiernos provinciales y municipales.
| 07/31/2025
El Enargas realizó la audiencia pública para otorgar las prórrogas de las licencia solicitadas por Distribuidora Gas Cuyana, Distribuidora Gas del Centro y Naturgy Ban. Las tres compañías abastecen a 3,9 millones de usuarios de un total de 9,3 millones en todo el país. Son las distribuidoras que surgieron con la privatización de 1992 de la empresa Gas del Estado. Las licencias actuales son por 35 años y vencen el 28 de diciembre de 2027.
| 07/16/2025
El ente regulador puso al día el Reglamento para el Almacenaje de Gas Natural, un renovado marco normativo para el GNL y GNC de pequeña escala. La medida facilita la operatoria de estaciones de servicio, abastecimiento a industrias, localidades aisladas y generadoras eléctricas, entre otros posibles usuarios. El ente prevé encarar un procedimiento similar para las instalaciones de GNL offshore para exportación, pera ya atado a la normativa internacional vigente.
| 07/15/2025
El Ente Nacional Regulador del Gas estableció que el porcentaje de gas no contabilizado no podrá superar el 2,5% al final del quinquenio 2025-2030. Por lo tanto, la empresa que supere ese tope deberá pagar la diferencia. Algunas compañías se ubican actualmente en torno al 5%.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS