Abastecimiento durante la cuarentena
Cammesa extrema medidas de seguridad para garantizar el servicio eléctrico
29 de abril
2020
29 abril 2020
La empresa mostró en un spot subido a las redes sociales cómo se organiza para garantizar el servicio de luz a hogares y centros de salud en medio de la emergencia sanitaria
Escuchar este artículo ahora

Cammesa, la empresa que administra el mercado mayorista eléctrico, difundió a través de las redes sociales un video en el que muestra cómo organiza su trabajo para garantizar el servicio eléctrico a hogares y centros de salud en plena cuarentena.

“Estas son las personas que hacen llegar la energía eléctrica a tu casa”, arranca el video. A continuación, son los propios trabajadores los que relatan el modo de trabajo que adoptó la compañía ante la pandemia del coronavirus y el aislamiento obligatorio. “Estoy en el centro de control de Cammesa. Desde este lugar coordinamos y despachamos toda la generación eléctrica que el país requiere, como así también los intercambios con los países vecinos”, destaca Lucas en el spot.

“Nosotros mantenemos el balance entre generación y demanda, conectando o desconectando generadores a la red de alta tensión, vigilando que no se sobrecargue para poder hacer un abastecimiento de energía eléctrica seguro”, agrega Raúl, también desde el Centro de Control.

Esta pandemia hizo que nuestra empresa extreme las medidas de seguridad para el personal que aún asiste a sus lugares de trabajo. Llevando a cabo todos los protocolos correspondientes de seguridad e higiene. Esto es esencialmente importante, porque somos solo veinte personas capacitadas en el país para poder llevar adelante esta tarea. Nuestro mayor compromiso y responsabilidad es que llegue energía a cada centro de salud y rincón del país. Para que todos los argentinos y argentinas puedan tener luz en sus casas durante esta cuarentena”, cierra Juan Pablo, otro trabajador.

El spot fue publicado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en su cuenta en Twitter y también se subió a la cuenta de Youtube del ministerio.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/21/2025
La Secretaría de Energía oficializó nuevos cambios de la reforma eléctrica que viene implementando desde comienzo de año. La cartera a cargo de María Tettamanti publicó este martes una resolución que detalla varias modificaciones en el funcionamiento del Mercado Eléctrico Mayorista. Se destacan la gestión sobre los combustibles, los costos reales de la generación de energía y la contractualización de los agentes del Mercado Eléctrico Mayorista.
| 09/26/2025
El programa apunta a reducir de manera voluntaria y remunerada el consumo de los grandes usuarios durante días hábiles de temperaturas extremas de verano e invierno. Para esto, el gobierno prevé un incentivo económico para las industrias que se adhieran de 1000 US$/MW-mes. Fuentes del sector indicaron a EconoJournal que el gobierno prevé contar con alrededor de 500 MW que dejen de consumir las industrias durante los picos de consumo del próximo verano.
| 09/22/2025
La escalada del dólar, que el viernes cerró en $ 1515, obligará a los productores de gas a asumir un importante costo financiero por el gas producido en el trimestre junio-agosto, el más relevante del año para las petroleras. El precio del gas entregado a los hogares en junio se pesificó al valor del tipo de cambio del último día de ese mes (1215 pesos), un 20% menos que el valor actual. Arbitraje contra Enarsa por intereses impagos.
| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS