Préstamo para US$ 30 millones
Una agencia finlandesa financiará la construcción de una central eléctrica de YPF
4 de marzo
2020
04 marzo 2020
La agencia Finnvera anunció que financiará la construcción de la planta de generación eléctrica Manantiales Behr de YPF por u$s 30 millones. Estará a cargo de la empresa Wärtsilä, también finlandesa.
Escuchar este artículo ahora

La Agencia de Exportación Finlandesa Finnvera anunció que financiará la construcción de una planta de generación eléctrica de YPF por u$s 30 millones y que estará a cargo de la empresa Wärtsilä, también de origen finlandés. El funcionamiento pleno de esta planta está previsto para octubre de este año

La central térmica contará con cinco motores a gas Wärtsilä 31SG, de 60 MW. Estos equipos tienen capacidad para alcanzar la potencia máxima desde el arranque en aproximadamente 10 minutos. Además, esta solución de Wärtsilä ayudará a equilibrar el sistema absorbiendo las intermitencias del parque eólico adyacente conectado al mismo nodo. De este modo, proporcionará uno de los primeros sistemas de energía híbridos de Argentina. Los motores Wärtsilä 31SG tienen la particularidad de operar en condiciones climáticas adversas, con velocidades de viento extremo y gran amplitud térmica.

Wärtsilä es líder mundial en los mercados marino y de energía y brinda soluciones durante todo el ciclo de vida de las instalaciones. La compañía opera en más de 80 países y en Argentina se encuentra instalada desde 1997.

La central eléctrica en Manantiales Behr será el tercer proyecto que Finnvera financia en Argentina. En 2017 acompañó la construcción de la Central Térmica Ingeniero White de Pampa Energía, en Bahía Blanca, por u$s 51 millones. Ese año también financió la Central Caimancito, en Jujuy, para Sullair Argentina, por un monto de 31,9 millones de euros.

0 Responses

  1. Esperemos que sea alimentada con LNG como la de Anchoris también operada por Wartsila. Asi se continua dando otro paso hacia adelante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 07/22/2025
Por la muerte de un capataz el domingo pasado, la provincia de Río Negro ordenó la creación de un comité integrado por las empresas, sindicatos e integrantes de la cartera de Trabajo para fiscalizar las condiciones de trabajo en todo el trazado del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. A su vez, obliga a las compañías a presentar un plan de prevención de accidentes.
# 
| 07/21/2025
Techint-SACDE confirmó que un operario perdió la vida el domingo en la tarde cuando realizaba una maniobra de tapada de cañerías en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. La víctima fue identificada como Lidio Sánchez, un jubilado que se había reincorporado a la empresa hace unos años.
| 07/15/2025
La Argentina y los fondos demandantes por la expropiación de YPF acuerdan suspender preliminarmente la orden de Preska de transferir el 51% de las acciones de la compañía. La Cámara de Apelaciones evaluará si accede al pedido del país de otorgar una suspensión definitiva hasta que resuelve la cuestión de fondo, es decir el fallo de Loretta Preska de 2023, o si atiende el pedido de Burford de resolverlo previamente. La decisión de fondo podría extenderse hasta 2026.
| 07/11/2025
Aranguren, Bertero y Díaz debatieron sobre el impacto del fallo de la jueza Loretta Preska por la expropiación de YPF, la reciente crisis de abastecimiento de gas y el financiamiento que obtuvo del proyecto Vaca Muerta Sur, en el octavo episodio de Dínamo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS