Reunión en el Ministerio de Trabajo
Se conformó un comité técnico para mejorar la seguridad laboral en los campos petroleros
11 de marzo
2020
11 marzo 2020
Lo conformarán representantes del Ministerio de Trabajo, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, las cámaras empresarias y los sindicatos. Comenzará formalmente a trabajar a partir de abril.
Escuchar este artículo ahora

Ayer se realizó una reunión en el Ministerio de Trabajo para avanzar en la conformación de un comité técnico de seguridad e higiene laboral en la actividad hidrocarburífera. Participaron funcionarios de la cartera laboral y de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, representantes de las cámaras empresarias de operadoras y de servicios especiales (CEPH y CEOPE) y dirigentes sindicales petroleros y del personal jerárquico.

El dirigente del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, señaló en diálogo con Econojournal que “vamos a trabajar sobre todos los procedimientos en los yacimientos que tengan que ver con el cuidado de la salud de los trabajadores y el cuidado del medio ambiente”.

Y agregó que “la idea es cumplir con los procedimientos que hay y elaborar nuevos. La iniciativa debe quedar exenta de la intromisión de cuestiones coyunturales porque la prioridad es el bienestar del trabajador y el cuidado de su integridad física y su vida”.

El encuentro lo convocó la cartera laboral, donde participó el secretario de Trabajo, Marcelo Belloti, pero a partir de una demanda del sindicato petrolero neuquino. En la reunión se definió que en los próximos días se eleven informes al Ministerio de Trabajo y se definan los representantes técnicos que van a participar del comité de seguridad. La idea es que en abril comience formalmente a trabajar el nuevo comité mixto.

Hasta ahora venimos trabajando la seguridad laboral de forma aislada, sin un trabajo de conjunto. A partir de los infortunios laborales que tuvimos en los últimos tiempos, creemos que tenemos que juntar todos los esfuerzos y recursos para la seguridad en el trabajo”, remarcó Pereyra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 07/23/2025
Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, anunció un paro desde el miércoles 30 de julio al viernes 1 de agosto. Denuncian un parate en la actividad por parte de las petroleras, en espera de que se concreten obras como el VMOS. “Vaca Muerta solo será posible con los trabajadores adentro. Sin ellos, no hay futuro”, sostuvo el gremialista.
| 06/06/2025
El colapso del tránsito en las rutas que circulan hacia los principales yacimientos de Vaca Muerta y el mal estado de los caminos ocasionaron varios accidentes trágicos en los últimos días que obligaron al gobierno de Neuquén a declarar la emergencia y a limitar el flujo de camiones en horas pico. La gestión de Figueroa apura a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) para que defina de qué manera implementará el financiamiento de un nuevo bypass en Añelo.
| 05/22/2025
YPF, Shell, PAE, Tecpetrol, Vista, Total Energies, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Phoenix firmaron un memorándum con la provincia de Neuquén que crea el Fideicomiso Circunvalación Petrolera y que permitirá pavimentar 51 kilómetros del bypass en las rutas 17 y 8 para descomprimir el tránsito pesado en el centro neurálgico de la actividad en Vaca Muerta. La provincia de Neuquén instalará peajes para hacer el recobro y mantenimiento de la obra.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS