Reunión en el Ministerio de Trabajo
Se conformó un comité técnico para mejorar la seguridad laboral en los campos petroleros
11 de marzo
2020
11 marzo 2020
Lo conformarán representantes del Ministerio de Trabajo, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, las cámaras empresarias y los sindicatos. Comenzará formalmente a trabajar a partir de abril.
Escuchar este artículo ahora

Ayer se realizó una reunión en el Ministerio de Trabajo para avanzar en la conformación de un comité técnico de seguridad e higiene laboral en la actividad hidrocarburífera. Participaron funcionarios de la cartera laboral y de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, representantes de las cámaras empresarias de operadoras y de servicios especiales (CEPH y CEOPE) y dirigentes sindicales petroleros y del personal jerárquico.

El dirigente del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, señaló en diálogo con Econojournal que “vamos a trabajar sobre todos los procedimientos en los yacimientos que tengan que ver con el cuidado de la salud de los trabajadores y el cuidado del medio ambiente”.

Y agregó que “la idea es cumplir con los procedimientos que hay y elaborar nuevos. La iniciativa debe quedar exenta de la intromisión de cuestiones coyunturales porque la prioridad es el bienestar del trabajador y el cuidado de su integridad física y su vida”.

El encuentro lo convocó la cartera laboral, donde participó el secretario de Trabajo, Marcelo Belloti, pero a partir de una demanda del sindicato petrolero neuquino. En la reunión se definió que en los próximos días se eleven informes al Ministerio de Trabajo y se definan los representantes técnicos que van a participar del comité de seguridad. La idea es que en abril comience formalmente a trabajar el nuevo comité mixto.

Hasta ahora venimos trabajando la seguridad laboral de forma aislada, sin un trabajo de conjunto. A partir de los infortunios laborales que tuvimos en los últimos tiempos, creemos que tenemos que juntar todos los esfuerzos y recursos para la seguridad en el trabajo”, remarcó Pereyra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/01/2025
Durante su discurso en la Legislatura de Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa, pidió generar nuevos mercados para el gas de Vaca Muerta y confirmó una reunión con las operadoras petroleras para este 6 de marzo con el objetivo de avanzar en las obras de infraestructura que necesita la industria.
| 02/05/2025
La cartera que conduce Julio Cordero informó a los gremios petroleros que sólo autorizará esa suba, similar a la que homologó con Camioneros. Sin conflictos en la mira, el sindicato que conduce Marcelo Rucci dialoga con las cámaras empresarias para evaluar una alternativa. «Anteriormente hubo una inflación incontrolable en la que nadie podía acertar sobre lo que iba a pasar al mes siguiente. Hoy la situación está estabilizada, entonces se da una posibilidad diferente de negociación”, aseguró Rucci.
| 01/21/2025
La idea de las firmas productoras nucleadas en la CEPH es delinear un plan de acción que incluya rutas y redes de electricidad, junto con el diseño de un esquema de financiamiento. AC&A, la compañía seleccionada, se especializada en planeamiento económico e ingeniería. Tiene sedes en Buenos Aires (Argentina), Miami (Estados Unidos), Santo Domingo (República Dominicana) y Bogotá (Colombia).
| 12/04/2024
La provincia busca acelerar la agenda con las operadoras para diseñar un instrumento de financiamiento público-privado que le permita contar con los fondos para ejecutar nuevas rutas y analizan un esquema que obligue a cobrarles a las compañías un monto en dólares por cada barril producido. A la par, la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) contrató una consultora para elaborar un plan de obras para el período 2025-2030.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS