Webinar Gratuito
«GNL América Latina: desarrollo de proyectos y modernización de la industria del gas»
18 de febrero
2020
18 febrero 2020
Escuchar este artículo ahora

En toda América Latina, se llevarán a cabo más de 30 proyectos en los próximos años, lo que demuestra el gran potencial que tiene la región dentro de la industria global del GNL.

Gracias a la exploración de Vaca Muerta, Argentina alcanzó el segundo lugar en las reservas mundiales de gas de esquisto. La empresa estatal YPF tiene planes de construir una terminal de licuefacción para las exportaciones de gas natural, un proyecto que requerirá una inversión estimada de US $ 5 mil millones y le dará al país acceso a grandes importadores en todo el mundo.

Chile aprobó en 2019 una Terminal de GNL con una inversión de US $ 165 millones. Bolivia exportará gas natural licuado (GNL) a través de puertos argentinos y realizará inversiones de más de US $ 200 M en las terminales de regasificación de Bahía Blanca y Escobar. Colombia aprobó la construcción de la terminal de GNL del Pacífico que requerirá una inversión de alrededor de US $ 300 millones; este año, Ecuador lanzará una licitación para desarrolladores para un proyecto de planta de ciclo combinado de 500 MW.

Conozca más sobre estos y otros proyectos en desarrollo en América Latina. Explore proyectos de inversión para la construcción y modernización de plantas y terminales de GNL.

10 de marzo, 12:oo PM Hora de Buenos Aires

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/29/2025
Entre las soluciones que ofrece la entidad financiera se destacan las cuentas remuneradas para pymes y personas que acrediten haberes, las calificaciones crediticias a medida, el leasing para la adquisición de bienes productivos, con ventajas impositivas y financiamiento flexible. Los instrumentos del mercado de capitales, como obligaciones negociables y pagarés bursátiles y los servicios de comercio exterior.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS