Gutiérrez esperará el recambio de gobierno
Una de las espadas de Macri en la Justicia oficializa su renuncia a YPF
4 de diciembre
2019
04 diciembre 2019
Fabián Rodríguez Simón, uno de los operadores judiciales de Cambiemos, presentará hoy su renuncia al Directorio de YPF. También dimitirá Emilio Apud. Podría haber más renuncias. Miguel Gutiérrez no tomará una decisión hasta que asuma Alberto Fernández.
Escuchar este artículo ahora

El Directorio de YPF se reunirá hoy por última vez en 2019. Al menos según el cronograma planificado a principios de año. Si la administración de Alberto Fernández decide algún cambio en la conformación del órgano de control de la petrolera controlada por el Estado deberá convocar a una asamblea especial a través de la Comisión Fiscalizadora.

Lo más saliente de la agenda de hoy será la renuncia de Fabián ‘Pepín’ Rodríguez Simón, hombre de confianza de Mauricio Macri y uno de sus principales operadores en la Justicia, que presentará una dimisión anticipada que se hará efectiva el 9 de diciembre, un día antes de que asuma el nuevo gobierno, según confirmó a EconoJournal un colaborador directo del abogado.

Rodríguez Simón tuvo un rol protagónico en el Directorio de la petrolera, a la que ingresó en abril de 2016 en representación de los accionistas Clase D. Se puso al frente del área de Legales de la compañía, desde donde diseñó la estrategia defensiva de YPF en los juicios que enfrenta en EE.UU. contra el megabufete Burford en Nueva York y por la quiebra de Maxus. Disconforme con la táctica inicial desplegada por la empresa en esas causas, Rodríguez Simón impulsó una estrategia de litigio mucho más agresiva que logró neutralizar, al menos parcialmente, la avanzada de Burford.

Para definir su futuro en YPF, Gutiérrez esperará la asunción de Alberto Fernández.

Su renuncia al Directorio de YPF es lógica dada su identificación política con Cambiemos y, en lo personal, por su marcada proximidad con el presidente Macri. También presentará su dimisión Emilio Apud, representante por el Estado (accionista Clase A), que tuvo un rol residual en la gestión de la petrolera. Habrá que ver qué decisión toman el ex secretario de Energía Daniel Montamat, asesor histórico del radicalismo en temas energéticos, y Carlos Felices, ex titular de Telecom que también desembarcó en la petrolera de la mano del gobierno.

Una sola duda

A esta altura la principal incógnita es qué hará el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez. Se especulaba con que en estos días pondría su renuncia a disposición del nuevo gobierno. Sin embargo, eso no sucederá. Esperará a que, una vez en funciones, Alberto Fernández le envíe una instrucción precisa.

“Tiene una responsabilidad societaria y de gobierno corporativo para con el 100% de los accionistas, por lo que esperará a que las nuevas autoridades estén nombradas y pueda organizar con ellos próximos pasos”, explicaron a este medio fuentes cercanas a Gutiérrez. “El objetivo es lograr una transición ordenada bajo los mejores procedimientos societarios para una empresa que cotiza en la bolsa de Nueva York”, agregaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/17/2025
La petrolera de mayoría estatal -YPF- puso en marcha YPF Directo GNC, una estación de carga de gas comprimido generado y distribuido desde Vaca Muerta que permitirá abastecer operaciones con gas, reemplazar el uso de diésel y reducir costos en los pozos. Ayer concretó su primera operación de fractura con gas desde La Amarga Chica.
| 09/15/2025
YPF busca cerrar un contrato con la empresa china Wison para la construcción de los dos buques licuefactores para la etapa tres del Argentina LNG. La empresa china destaca que los buques para este proyecto serán los de mayor capacidad de producción construidos hasta el momento. Wison no es un jugador desconocido en el nicho industrial de los buques licuefactores. La empresa fabricó de cero la terminal flotante Tango FLNG, que tuvo un breve paso en 2019 por la Argentina, cuando YPF la contrató para exportar gas licuado.
# 
| 09/15/2025
La búsqueda de la eficiencia continua y la incorporación de la mejor tecnología disponible figuran entre las máximas prioridades dentro de la estrategia operativa de AESA. Según su CEO, Diego Pando, la compañía se propone seguir ofreciendo soluciones innovadoras no sólo para YPF, sino también para toda la cadena de valor del mercado energético. “El primer objetivo pasa por estar a la altura de las circunstancias en todo lo que es infraestructura”, remarcó.
| 09/12/2025
YPF mantiene nogociaciones para que la major norteamericana sea uno de los offtakers del Argentina LNG. La petrolera bajo control estatal contrataría a una empresa china para acceder a las plantas flotantes de licuefacción. A su vez, evalúa la construcción de un nuevo oleoducto de exportación desde Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS