˖   
Pese a la suba de retenciones
Petroleras sostienen que aún hay un atraso en el precio de los combustibles de 6%
16 de diciembre
2019
16 diciembre 2019
Las retenciones al petróleo y el gas aumentaron del 6,7% al 12%, pero las petroleras sostienen que para alcanzar la paridad de exportación deberían aplicar un nuevo ajuste.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno nacional eliminó el tope de 4 pesos por dólar fijado para los derechos de exportación y de ese modo la alícuota volvió al 12 por ciento. La suba de las retenciones supone una baja de la paridad de exportación, pero pese e ello las petroleras sostienen que aún permanece un atraso en el precio de los combustibles de alrededor de 6%. 

El aumento de las retenciones al 12% para los hidrocarburos que acaba de implementar el Poder Ejecutivo, terminará impactando en el precio en los surtidores porque determina el precio interno del petróleo. A su vez, y en función de este impacto, también fija cuánto tienen que pagarles las refinadoras a los productores de hidrocarburos.

Si bien los derechos de exportación para el petróleo y gas pasan del 6,7% al 12%, debido a que el precio del petróleo Brent aumentó en la última semana, y hoy cotiza a 65 dólares, las compañía productoras creen que para alcanzar un export parity (paridad de exportación) todavía resta un aumento de 6%, sobre todo si se tiene en cuenta que, además, el atraso del componente impositivo es del 14%.

Desde la línea técnica de YPF, empresa controlada por el Estado, continúan con la intención de aumentar el precio de los combustibles en las próximas dos semanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
| 07/14/2025
La cartera energética publicó este lunes las resoluciones 296 y 297 donde establece nuevos precios de adquisición para el biodiesel y el bioetanol, que se mezclan con el gasoil y las naftas respectivamente.
| 06/30/2025
El gobierno actualizó sólo 7 pesos el impuesto a los combustibles para el mes de julio. El monto es prácticamente simbólico. El Estado dejará de recaudar US$ 216 millones en julio por no actualizar el gravamen. La semana pasada Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) movieron un 5% los precios. Ahora resta conocer qué hará YPF este lunes con los combustibles.