Primera recorrida como presidente de la compañía
Nielsen visitó por primera vez los campos de YPF en Vaca Muerta
23 de diciembre
2019
23 diciembre 2019
El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, visitó por primera vez los desarrollos de la empresa en Vaca Muerta. La comitiva fue guiada por el vicepresidente Ejecutivo de Upstream, Pablo Bizzotto.
Escuchar este artículo ahora

El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, visitó hoy los desarrollos de la compañía en Vaca Muerta. Junto al equipo técnico, recorrió las oficinas de la Gerencia no Convencional y distintas instalaciones. La comitiva fue guiada por el Vicepresidente Ejecutivo de Upstream, Pablo Bizzotto.

Esta visita sirve para visualizar las posibilidades para el armado de la ingeniería financiera que nos permita expandir la actividad de YPF en Vaca Muerta”, aseguró el presidente de la compañía. 

En su primera recorrida como presidente de YPF, Nielsen visitó un equipo de perforación tipo skidding en la locación 287 de Loma Campana, donde se realizan ramas laterales de más de 2.500 metros. Se trata de una instalación de última tecnología que permite mover el equipo sin desmontar, lo cual ahorra tiempos de perforación. 

Luego recorrió un set de fractura en el pad 37 de La Amarga Chica, donde se avanza con la estimulación de cuatro pozos en línea. 

También conoció el desarrollo de la planta de arenas, recientemente ampliada para procesar un millón de toneladas por año.

Finalmente, Nielsen recorrió las salas de Geonavegación y Control de Producción, desde donde controla de forma remota toda la actividad de los pozos desde el momento de perforación hasta que comienzan a extraerse el petróleo y el gas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/31/2025
Según un informe del Grupo Argentino de Proveedores Petróleo (GAPP), en septiembre hubo 33 equipos activos en Vaca Muerta y 8 en la actividad convencional, registrando una caída de 21,1% la cantidad de equipos de perforación. Cuáles fueron las principales operadoras y empresas de servicio en Vaca Muerta.
| 10/31/2025
El financiamiento fue estructurado como una facilidad de pre-exportación de tres años. Se utilizará para prefinanciar exportaciones y capital de trabajo. La entidad que tuvo a cargo el trabajo es el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, una entidad multinacional que se enfoca en el financiamiento del comercio exterior en la región.
| 10/31/2025
El gobernador de Neuquén encabezó en Río de Janeiro la firma de un memorando de entendimiento con el consorcio GásBra SA. para diseñar un proyecto integral de exportación al Brasil. El consorcio integrado por empresas brasileñas busca conformar un fideicomiso financiero fondeado y administrado por bancos brasileños. El proyecto busca llevar más gas hasta la localidad brasileña de Uruguaina.
# 
| 10/30/2025
“Este avance es fruto del proyecto Toyoya Well, una alianza estratégica con la automotriz japonesa que aplica el sistema de producción TPS (Toyota Production System) al desarrollo de pozos petroleros”, expresó la compañía en un comunicado. Además, logró una reducción récord del 71% en los tiempos en la puesta en marcha de los pozos, pasando de 10 días en promedio a enganchar cuatro pozos en menos de un día.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS