Primera recorrida como presidente de la compañía
Nielsen visitó por primera vez los campos de YPF en Vaca Muerta
23 de diciembre
2019
23 diciembre 2019
El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, visitó por primera vez los desarrollos de la empresa en Vaca Muerta. La comitiva fue guiada por el vicepresidente Ejecutivo de Upstream, Pablo Bizzotto.
Escuchar este artículo ahora

El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, visitó hoy los desarrollos de la compañía en Vaca Muerta. Junto al equipo técnico, recorrió las oficinas de la Gerencia no Convencional y distintas instalaciones. La comitiva fue guiada por el Vicepresidente Ejecutivo de Upstream, Pablo Bizzotto.

Esta visita sirve para visualizar las posibilidades para el armado de la ingeniería financiera que nos permita expandir la actividad de YPF en Vaca Muerta”, aseguró el presidente de la compañía. 

En su primera recorrida como presidente de YPF, Nielsen visitó un equipo de perforación tipo skidding en la locación 287 de Loma Campana, donde se realizan ramas laterales de más de 2.500 metros. Se trata de una instalación de última tecnología que permite mover el equipo sin desmontar, lo cual ahorra tiempos de perforación. 

Luego recorrió un set de fractura en el pad 37 de La Amarga Chica, donde se avanza con la estimulación de cuatro pozos en línea. 

También conoció el desarrollo de la planta de arenas, recientemente ampliada para procesar un millón de toneladas por año.

Finalmente, Nielsen recorrió las salas de Geonavegación y Control de Producción, desde donde controla de forma remota toda la actividad de los pozos desde el momento de perforación hasta que comienzan a extraerse el petróleo y el gas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS