Post Actualidad – Wide 1

Gulf continúa su plan de desembarco
Vie 22
noviembre 2019
22 noviembre 2019
Luego de haber inaugurado en Córdoba Capital, Roldán (Santa Fe), Monte Grande (Pcia. de Buenos Aires) y Capital Federal, una nueva estación de servicio Gulf, llegó a Presidente Derqui. La misma, presenta una amplia superficie de 1100 m2, un Gulf Store de 80 m2, 3 islas de combustibles líquidos y 2 islas de GNC.
Escuchar audio de la nota

Gulf, la marca de combustibles y lubricantes continúa con su plan de expansión. En esta ocasión, con la apertura de una nueva estación de servicio en Presidente Derqui, ubicada en la intersección de la Av. Juan Domingo Perón y Tucumán. Ésta representa la sexta en el país y la segunda en Provincia de Buenos Aires desde el desembarco de la compañía en Argentina.

Desde DeltaPatagonia -licenciataria de Gulf para Argentina-, sostuvieron que “esta inauguración significa para nosotros continuar avanzando en este proyecto que se sigue desarrollando de forma constante como resultado de un trabajo arduo y en conjunto con nuestros equipos, socios comerciales y los operadores de las estaciones. Estamos orgullosos de inaugurar otra estación en la provincia de Buenos Aires, y de encontrarnos cada vez más cerca de nuestro objetivo. Esto nos motiva a continuar trabajando para llegar a más provincias y que cada vez más personas puedan disfrutar de la calidad de nuestros productos y servicios”.

Por su parte, Irene Irigoyen, hija de uno de los socios y quien está a cargo de la estación de servicio GULF en Presidente Derqui, destacó que “esta es una estación que existe desde 1996 y ha pasado por varias marcas. Cuando conocimos al equipo de trabajo de GULF nos sentimos muy integrados como trabajando en un mismo grupo. La atención fue excelente, todos con muchas ganas de trabajar, gente joven, responsable y cumplidores. Estamos muy contentos”. En cuanto a la reacción de quienes vieron la estación, comentó que “se nota mucho el cambio realizado en la estación. A muchos les gusta y les llama la atención los colores, otros ya conocen la marca y otros consultan sobre la misma. Hemos tenido muy buenas devoluciones y tenemos grandes expectativas”. Sumado a ello, quien también se pronunció acerca de las modificaciones de la estación de servicio, fue Felipe Irigoyen, uno de los fundadores de la misma: “es un orgullo ver la estación tan linda, con la imagen nueva. Pensar que la columna que se ve hoy en la primera isla de carga, la coloqué yo mismo y con mis propias manos hice el pozo. Y después de 20 años, ver esta renovación y como quedó me llena de satisfacción”. Actualmente, presenta una superficie de 1100 m2, un Gulf Store de 80 m2, 3 islas de combustibles líquidos y 2 islas de GNC.

Se prevé que las siguientes cinco aperturas serán en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Provincia de Buenos Aires (Pacheco, Virreyes y Avellaneda) y en Río Cuarto (Provincia de Córdoba).

Como parte de su proyecto a largo plazo en el país, Gulf planea alcanzar la mayoría del territorio argentino con 150 bocas de expendio, distribuidas por todo el país en los próximos 2 años.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gerold
| 11/10/2023

Daniel Gerold: “Para exportar energía necesitamos una recomposición de precios de los combustibles y una normalización del mercado de divisas”

El presidente de G&G Energy Consultants analizó cuáles deberían ser los aspectos a corregir para que la Argentina se convierta en un país exportador. En ese sentido, cuestionó el atraso en los precios de los combustibles y advirtió que serán necesarias más obras de infraestructura por parte de los privados.
Informe-Economia-y-Energia-oct-2023-escenarios
| 11/03/2023
El precio de la nafta se ubicó por debajo del promedio de los últimos 10 años. Para ponerle número a la actualización que ineludiblemente deberá llevar adelante en los próximos meses, la consultora Economía y Energía proyectó tres escenarios de precios en el surtidor en función de lo que suceda con el precio del barril y con el tipo de cambio oficial en el futuro.
YPF-Surtidores-1024x563
| 11/01/2023
El Estado se perdió de recaudar US$ 480 millones en 2021, US$ 1800 millones en 2022 y cerca de US$ 2.500 millones en todo 2023 por el retraso en la actualización del ICL y CO2, según el último informe de la consultora Economía y Energía. El valor de los impuestos lleva un atraso de 254% y ahora continuará creciendo.
Biodiesel
# 
| 10/31/2023
Las pymes elaboradoras de biodiesel ofrecieron la totalidad de su producción para que el sector agropecuario no se detenga ante la falta de gasoil. El biodiesel se mezcla por ley con el gasoil en el mercado interno. Podría haber protestas en las rutas ante la escasez de gasoil.
WordPress Lightbox