Acuerdo Extrajudicial
Una disputa legal con Techint, la clave que explica la salida de Caputo de TGN
12 de noviembre
2019
12 noviembre 2019
RPM Gas S.A., accionista vinculada a Nicolás Caputo, le vendió su parte a Tecpetrol y CGC. EconoJournal reconstruyó la historia de un conflicto entre socios que se remonta a 2011, cuando la firma de Caputo ingresó en la compañía
Escuchar este artículo ahora

Transportadora Gas del Norte (TGN) comunicó el jueves pasado a la Comisión Nacional de Valores la salida de la sociedad de RPM Gas S.A., accionista vinculada al empresario Nicolás Caputo, quien le vendió su parte a Tecpetrol (Techint) y Compañía General de Combustibles (Grupo Eurnekian) sin detallar los motivos. EconoJournal reconstruyó la historia de un conflicto entre socios que se remonta a 2011, cuando la firma de Caputo ingresó en la compañía, y acaba de concluir con un acuerdo extrajudicial bajo la máxima reserva.

En mayo de 2011, Argentinean Pipeline Holding Company (APHC, de la firma malaya Petronas) acordó la venta del 10,3% de TGN a una empresa controlada por la Sociedad Argentina de Energía (Sadesa), u otra a designar por Sadesa (que ya tiene operaciones en energía), constituida por Guillermo Reca, Gonzalo Peres-Moore, Diego Miguens, Jorge Biedel y Nicolás Caputo. Finalmente, el vehículo de la compra fue la sociedad RPM Gas.

Tecpetrol y CGC inmediatamente se presentaron a la Justicia e iniciaron un proceso arbitral privado bajo las reglas de la Cámara de Comercio Internacional contra APHC por haberle transferido su parte a RPM Gas. El problema surgió porque Tecpetrol y CGC tenían un derecho de compra preferencial, o first refusal, sobre las acciones de APHC en la compañía.

La Justicia inicialmente falló a favor de los demandantes al conceder una medida cautelar de no innovar, pero en diciembre de 2011 la cámara de apelaciones autorizó el cambio de manos en TGN, aunque la cuestión de fondo quedó pendiente de resolución.

En junio de 2013 el tribunal arbitral emitió un laudo definitivo e inapelable declarando que la venta entre APHC y RPM fue en violación del convenio de accionistas. A raíz de ello, Tecpetrol y CGC iniciaron otro juicio contra APHC ante los tribunales comerciales de la Ciudad de Buenos Aires para obtener la titularidad de las acciones transferidas por APHC.

Con el fallo del tribunal arbitral a favor, el reclamo en la Justicia debía haber sido un trámite simple, pero Caputo y sus socios lograron frenar aquel expediente a tal punto que finalmente Techint y CGC decidieron avanzar con un acuerdo extrajudicial. Si bien no trascendieron detalles, en el mercado dan por descontado que la firma de Caputo y compañía le puso precio a su salida de TGN.  Fuentes cercanas a Tecpetrol confirmaron a EconoJournal que “se resolvió el diferendo con un acuerdo de partes”, aunque no precisaron los montos de la operación.

En el negocio eléctrico, Caputo, amigo íntimo del presidente Mauricio Macri, conserva su participación en Central Puerto. En junio, la empresa resultó adjudicataria de la licitación de la generadora eléctrica Brigadier López, de Santa Fe. Por fuera del sector, el principal activo de Caputo es Mirgor, fabricante de productos electrónicos radicada en Tierra del Fuego.

Por su parte, Tecpetrol y CGC, las firmas que controlan TGN, buscan que la transportadora de gas se quede con el contrato para construir un nuevo gasoducto destinado a evacuar el gas de Vaca Muerta, aunque ese proceso deberá esperar porque la licitación quedó postergada hasta el cambio de gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/29/2025
EconoJournal recorrió la obra de Suministro de Agua Desalinizada Distrito Norte, un proyecto de US$ 1.000 millones que permitirá abastecer con agua de mar a tres minas de cobre ubicadas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar: “Este es el proyecto más grande en minería que ha tenido Techint en su historia», aseguró Rodrigo Larralde, director de Proyecto. En paralelo, la compañía observa los desarrollos mineros en Argentina con el objetivo de poder abastecerlos con agua del Pacífico.
| 09/22/2025
En la subasta se podrán adquirir: grúas telescópicas, tractores sobre orugas Caterpillar, tiendetubos CAT y Komatsu, retroexcavadoras y excavadora CAT, equipos perforadores montados sobre excavadoras, camiones Iveco y Ford con hidrogrúa y caja playa larga, camionetas Ford Ranger, grúa torre, grupos electrógenos.
| 09/22/2025
La escalada del dólar, que el viernes cerró en $ 1515, obligará a los productores de gas a asumir un importante costo financiero por el gas producido en el trimestre junio-agosto, el más relevante del año para las petroleras. El precio del gas entregado a los hogares en junio se pesificó al valor del tipo de cambio del último día de ese mes (1215 pesos), un 20% menos que el valor actual. Arbitraje contra Enarsa por intereses impagos.
| 09/09/2025
La empresa de origen francés invierte en el offshore fueguino, en Vaca Muerta y también promete el parque eólico más austral del mundo. El brazo energético de Techint quiere replicar el éxito gasífero de Fortín de Piedra en su nuevo proyecto petrolero: Los Toldos II.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS