Por US$ 1.100 millones
Un organismo controlado por Trump financiará proyectos de energía en el país
12 de septiembre
2019
12 septiembre 2019
La OPIC, un organismo que depende del gobierno de Estados Unidos, aprobó un préstamos por casi US$ 1.100 millones para financiar proyectos para Vaca Muerta, transporte de petróleo y gas y energías renovables.
Escuchar este artículo ahora

La Corporación para Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC, por sus sigla en inglés), un organismo controlado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó un préstamo por casi 1.100 millones de dólares en proyectos de energía en la Argentina. Se trata de un préstamo para el financiamiento de proyectos en la formación Vaca Muerta, en el transporte de petróleo y gas y en energías renovables.

En concreto, US$ 300 millones serán destinados para el financiamiento de proyectos de petróleo y gas no convencional en la Cuenca Neuquina de Vista Oil and Gas, una compañía creada por Miguel Galuccio

Además, la OPIC financiará con US$ 150 millones a la empresa Aleph Midstream, una firma creada por Vista Oil and Gas con fondos de inversión Riverstone Holdings y Southern Cross Group, para proyectos vinculados al procesamiento y transporte de petróleo y gas. Aleph Midstream es la primera empresa dedicada exclusivamente al transporte de hidrocarburos con foco en Vaca Muerta.  

En cuanto a los proyectos de energía renovable, la OPIC aprobó el préstamos por US$ 238 millones que serán destinados a dos proyectos de generación de la empresa AES Argentina, una compañía de capitales estadounidenses. De ese total, U$S 115,5 millones son para el financiamiento del parque eólico Energética, que tendrá 100 MW de potencia, ubicado en la localidad de Tres Picos, en provincia de Buenos Aires, y U$S 122,6 millones para el proyecto Vientos Patagónicos, un parque de 100,5 MW de potencia ubicado en la provincia de Neuquén.

La corporación OPIC es un organismo financiero controlado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, para el desarrollo de inversiones de empresas privadas estadounidenses en el extranjero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/14/2025
YPF y la empresa italiana ENI firmaron un acuerdo para analizar la participación en el proyecto Argentina GNL. El objetivo es desarrollar instalaciones de upstream, transporte, licuefacción en dos unidades flotantes de GNL.
| 04/14/2025
En una entrevista con EconoJournal desde Nueva York, el CEO de YPF destacó la resiliencia y rentabilidad de la compañía, incluso con un precio del barril de petróleo a 45 dólares. A su vez, planteó que la empresa no se internacionalizará y subrayó el rol clave de Vaca Muerta como motor de desarrollo y eficiencia. Además, proyectó un crecimiento importante para YPF, con un EBITDA 2,5 veces superior al actual hacia 2030.
# 
| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
# 
| 04/10/2025
En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China por los aranceles de Trump, la petrolera presentará en Nueva York su plan de inversiones para el período 2025-2029 durante el Investor Day, con el objetivo de consolidar su transformación en una compañía líder en la producción no convencional de hidrocarburos. La presentación estará a cargo de Horacio Marín y culminará con el tradicional toque de campana.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS