Fuga de gas en el pozo exploratorio LLLO X-2
El control del pozo incendiado de YPF en Loma La Lata podría demorar 2 o 3 semanas
16 de septiembre
2019
16 septiembre 2019
La petrolera YPF informó este domingo que trabaja en un plan diseñado por un equipo de expertos norteamericanos, de la empresa empresa Wild Well Control, para solucionar el problema.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera YPF informó este domingo que trabaja en un plan diseñado por un equipo de expertos norteamericanos, de la empresa empresa Wild Well Control, para contener la fuga de gas en el pozo exploratorio LLLO X-2 de Loma La Lata Oeste, en Neuquén. El pozo se incendió el sábado a la madrugada y las llamas podían verse a varios kilómetros. La empresa no dio detalles sobre las causas del accidente, pero adelantó que los trabajos para controlar la pérdida podrían demorar entre 2 y 3 semanas.

“Durante la jornada de hoy (por el domingo) se logró mantener circunscripto el fuego a la locación, lo que permitió generar mejores condiciones para poder trabajar en la contención del pozo”, aseguró la compañía a través de un comunicado. “A tal fin, este mediodía llegó a la zona un equipo de técnicos de una empresa con base en Houston, Estados Unidos, con quienes se tiene contacto desde el inicio del incidente. Los técnicos, con amplia experiencia en respuesta a emergencias, evaluaron la situación y trazaron un plan, junto a los técnicos de la compañía, para el control total del pozo. Se estima que los trabajos puedan durar entre 2 y 3 semanas”, agregó la firma.

Desde la empresa aclararon además que el incidente no genera riesgos para la población, dado que está circunscripto a una zona que carece de poblaciones y actividades industriales cercanas.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales del gobierno de Neuquén informó, por su parte, que se lleva adelante el monitoreo e inspección en la zona donde se originó la fuga. «Inspectores de la Subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos de Neuquén se encuentran abocados a las tareas de inspección, fiscalización y monitoreo sobre el accionar de seguridad activado por los equipos técnicos y empresas de servicios para controlarla situación. Se descartan daños de personas y materiales», aseguraron. Además, la provincia anunció que se conformó un comité preventivo que mantiene contacto permanente con la petrolera para seguir de cerca la evolución de la contingencia y las medidas paliativas que se están llevando a cabo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/31/2025
El gobierno publicó los nuevos precios del gas en el Punto de Ingreso en el Sistema de Transporte (PIST) con subas de 3,2%. En tanto, el Enargas publicó los nuevos cuadros tarifarios para las transportistas y distribuidoras de gas de todo el país, con subas de hasta 4,5% en las facturas. La suba mensual es parte de lo previsto en la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT).
# 
| 10/30/2025
El mandatario neuquino, Rolando Figueroa, junto a una comitiva de la provincia viajaron a Brasil en una agenda que incluye reuniones con empresarios con el objetivo de acelerar la venta de gas de Vaca Muerta hacia las industrias de Sao Paulo. Previamente, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno.
| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS