Asumirá el 20 de agosto
Un ex YPF conducirá la mayor empresa de servicios petroleros del país
8 de agosto
2019
08 agosto 2019
El ex VP de upstream de YPF, Jesús Grande, será el nuevo CEO de la compañía San Antonio, la mayor empresa de servicios petroleros del país.
Escuchar este artículo ahora

El ex VP de upstream de la compañía YPF bajo gestión de Miguel Galuccio, Jesús Grande, retorna al país para asumir la dirección de San Antonio, la mayor empresa de servicios petroleros del país. 

Jesús Grande, quien también tuvo su paso por Baker Hughes, asumirá a partir del 20 de agosto como nuevo CEO de la compañía San Antonio

Reemplazará en la empresa de servicios a Walter Forwood, que estaba desde el año 2013 y se conoció hoy que presentó su renuncia al cargo por motivos personales

“Walter ha trabajado arduamente para conducir la compañía en tiempos difíciles y está comprometido en hacer todo lo que esté a su alcance para lograr una transición ordenada en beneficio de su sucesor”, señaló el presidente de San Antonio y representante de Lone Star en la Argentina, Luis Blaquier, que se comunicó personalmente con sus empleados.

A fin del año pasado, la firma Lone Star, un fondo de inversión creado en Texas, adquirió la empresa San Antonio.

Jesús Grande estuvo cuatro años como vicepresidente de upstream de YPF y luego fue presidente para la región de América Latina de Baker Hughes, una compañía del grupo General Electric con base en Río de Janeiro. 

0 Responses

  1. Que bueno Dios quiera q se levante San Antonio internacional.prestigiosa empresa la cual pertenecí 13 años en perforación.y desearía volver a trabajar.

  2. La mejor empresa donde trabaje 13 años y adquirí todo los conocimientos y capacitación , realmente una escuela, la mayoría de los cargos supervisores en la cuenca neuquina fueron trabajadores de SAN ANTONIO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
| 08/08/2025
Marin repasó el efecto que tuvo en la compañía la baja de los precios de crudo, la pérdida de rentabilidad que aún representa la operación en campos maduros y el aporte para mejorar ese desempeño con los procesos de mejora de eficiencia y reducción de costos en marcha. También puso al día los avances en los grandes proyectos de inversión, los planes de expansión y de producción, y la estrategia en la gestión de precios en el downstream.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS