Venta de acciones
Un fondo chino compró la participación de GE en YPF Luz
31 de julio
2019
31 julio 2019
El fondo de inversión estatal chino Silk Road Fund adquirió el 50% de las acciones que General Electric tenía de la firma YPF Luz, la empresa subsidiaria de YPF con foco en la generación eléctrica y las energías renovables.
Escuchar este artículo ahora

El fondo de inversión estatal chino Silk Road Fund entró como accionista en la firma YPF Luz, la empresa del sector eléctrico y de energías renovables subsidiaria de la compañía bajo control estatal YPF. Lo hizo a través de la compra del 50% de las acciones que la compañía General Electric tenía de la firma.

Según informó YPF Luz en un comunicado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), General Electric vendió el 24,99% de sus acciones a la firma BNR Infrastructure Co-Investment Limited, “una compañía privada incorporada en Reino Unido”.

El comunicado señala que General Electric Company es titular del 50% de los derechos económicos de BNR y, por su parte, el otro 50% de la sociedad corresponde al fondo estatal chino Silk Road Fund.

Así, la compañía YPF Luz quedó con un 75% de las acciones en manos de YPF y 25% a cargo de la sociedad BNR, que se reparte en partes iguales entre General Electric y la china Silk Road Fund.

YPF Luz es una empresa fundada por YPF hace 6 años, es una firma con foco en la generación de energías renovables. En la actualidad tiene 1.819 MW en operación y 634 MW en construcción

0 Responses

  1. Me parece que el comunicado a CNV dice que las acciones fueron transferidas, no vendidas. Por otro lado, entiendo que YPF no tiene control de YPF Luz, sino que hay control compartido con GE.
    Por favor confirmen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 07/29/2025
A la par de la digitalización de muchas de sus tareas operativas y de monitoreo, YPF quiere transformar también la gestión de sus proyectos de infraestructura al adoptar la metodología BIM (Building Information Modeling) y de gemelos digitales. Esta iniciativa colaborativa representa de manera digital la geometría de una obra en 3D, y suma información detallada sobre todos los aspectos del proyecto como materiales, costos, plazos y mantenimiento a lo largo del ciclo de vida.
| 07/29/2025
La intención de la administración comandada por Claudio Vidal es tener adjudicados esos bloques para fines de septiembre. Entre las compañías interesadas en quedarse con las áreas que eran de YPF sobresalen Patagonia Resources, Roch, Clear Petroleum, Quintana EyP, Brest y Azruge S.A. EconoJournal detalla quienes son y qué área quiere cada uno.
| 07/25/2025
Aranguren, Lopetegui y Sager analizaron en la última emisión de Dínamo los pormenores del juicio por YPF, el impacto del proyecto económico del gobierno de Javier Milei sobre el sector energético y las oportunidades que se abren tras la licitación para instalar baterías de almacenamiento de energía en el AMBA.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS