Por el crecimiento de Vaca Muerta, la producción de petróleo y gas fue récord en mayo
2 de julio
2019
02 julio 2019
En gas, la producción creció en mayo un 7,6% con respecto al mismo mes del año anterior. Es la producción más alta desde julio de 2009. En petróleo, creció 4,2% y acumula 15 meses de crecimiento interanual ininterrumpido.
Escuchar este artículo ahora

La producción de gas y petróleo siguió creciendo aceleradamente durante el mes de mayo, alcanzando una suba interanual de 7,6% y 4,2%, respectivamente. Las subas se explican por el crecimiento de la producción del no convencional de Vaca Muerta.

La producción de gas es la más alta desde julio de 2009 y en petróleo, acumula 15 meses de crecimiento interanual ininterrumpido. En mayo se cumplieron 13 meses sin importaciones de crudo, algo que no ocurría desde el 2012.

La mayor producción se refleja también en la balanza comercial, que arrojó superávit durante los primeros 5 meses del año. Entre 2006 y 2013 la Argentina pasó de tener un superávit comercial energético de USD 6.100 millones a un déficit de USD 6.900 millones. El año pasado, el rojo fue de USD 2.300 millones, y este año se espera estar cerca del equilibrio.

La cantidad de fracturas realizadas en formaciones shale, que son un indicador de la producción futura, pasaron de 100 fracturas mensuales en 2015 a 544 por mes en los primeros cinco meses del 2019. Con los últimos anuncios de Shell y Exxon, ya son 7 las áreas en desarrollo masivo, lo que implica más producción y empleo en las operaciones y en la cadena de valor.

Los números pueden consultarse en el portal de datos abiertos de la Secretaría de Gobierno de Energía: https://datos.minem.gob.ar

0 Responses

  1. La explotación de Vaca Muerta va a ser la herramienta para la recuperación y el avance de Argentina, no por sí misma sino por el respiro en los numeros fiscales.Esperemos que ésa herramienta siga en buenas manos.

  2. habrá proyecto de hacer mas planta como el que hicimos en fortin de piedra ,digo por manos de obra como el de 2018 trabajo de cañista y soldadore y montajes¿

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/04/2025
Royon, Rapetti, Gadano, Arceo y Carbajales analizaron cuál fue el impacto que tuvo el crecimiento de las exportaciones de crudo y la sustitución de importaciones que promovió el gas de Vaca Muerta. También debatieron sobre el aporte que podría generar la industria minera para dinamizar el desarrollo del país.
| 04/04/2025
La obra permite aumentar de 225.000 a 540.000 barriles diarios la capacidad de evacuación desde Vaca Muerta hacia el Océano Atlántico y destrabar el cuello de botella que limitaba la producción. Demandó una inversión de 1.400 millones de dólares y se estima que podrá generar divisas por 8.000 millones de dólares anuales. “Dimos un giro copernicano para la industria”, expresó Ricardo Hosel, CEO de Oldelval en conversación con EconoJournal.
| 04/04/2025
Así lo destacó la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), que señaló que el aumento está impulsado por la convergencia de precios locales e internacionales. El récord de producción de 1998 es de 847.000 barriles diarios.
| 04/01/2025
La secretaria de Ambiente de Neuquén pidió a las operadoras que se comprometan e inviertan en la gestión de residuos. Comentó que durante los años previos, el gobierno provincial habilitó cuatro rellenos de seguridad para la disposición de residuos petroleros y sostuvo que esta medida debería tomarse como último recurso: “Hay que volver a invertir en tratamiento in situ en la locación, en biorremediación e instalar más hornos en la provincia. Entiendo que lo más fácil es el relleno, pero cada uno genera una zona de sacrificio que estamos dejando en el suelo neuquino».
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS