Según el ENRE
El gobierno recortó subsidios energéticos por U$S 8.500 millones
11 de julio
2019
11 julio 2019
El gobierno concluirá su mandato de cuatro años recortando alrededor de US$ 8.500 millones en subsidios eléctricos. Así lo aseguró Andrés Chambouleyron, el presidente del ENRE. También adelantó que este año los subsidios eléctricos serán de alrededor de US$ 2.500 millones.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno terminará reduciendo alrededor de 8.500 millones de dólares de subsidios eléctricos en los cuatro años de la presidencia de Mauricio Macri. Esto corresponde a una de las políticas más resonantes del gobierno nacional, que tiene que ver con el proceso de actualización de las tarifas eléctricas y quita de subsidios.

Los datos surgen del propio Andrés Chambouleyron, el presidente del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), que participó del evento Argentina Oil, gas & energy que se realizó en la ciudad de Buenos Aires.

En concreto, el gobierno comenzó su gestión destinando cerca de 11.000 millones de dólares en subsidios eléctricos y terminará el mandato con 2.500 millones de dólares volcados a subsidios eléctricos en 2019

Es decir, en total, en los 4 años de gestión de Mauricio Macri, el Poder Ejecutivo terminará recortando alrededor de 8.500 millones de dólares en subsidios eléctricos

Además, según señaló el presidente del ENRE, en el período de 2003 a 2015, con otro esquema tarifario y de subsidios a la energía, la Argentina destinó 62.100 millones de dólares.

“La quita de subsidios sirvió para generar condiciones de mercado, ningún inversor privado entra a un mercado con un precio por debajo del costo de generación”, remarcó Chambouleyron. 

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
| 08/21/2025
Las eléctricas habían presentado recursos de reconsideración cuestionando algunos aspectos de la Revisión Quinquenal Tarifaria que incluían planteos jurídicos, regulatorios o sobre de inversiones, entre otros puntos. El ENRE respondió a 19 recursos de transportistas y uno presentado por Edesur. En ningún caso implica una modificación en las tarifas ni los ingresos de las empresas reguladas.
| 07/07/2025
El gobierno oficializó la fusión en una sola estructura del ente regulador del gas y la electricidad. El directorio del ente regulador unificado tendrá cinco miembros: un presidente, un vicepresidente y tres vocales. La Secretaría de Energía seleccionará los nombres de los candidatos, pero todos los cargos serán designados por el gobierno nacional. Previo a la designación del directorio, una comisión del Congreso podrá emitir su opinión.
| 05/09/2025
El gobierno autorizó a fines de abril una recomposición de los márgenes de distribución que perciben las distribuidoras prorrateada en 30 cuotas, pero ese incremento es en términos reales, por sobre la inflación. Al mismo tiempo, a partir de junio se va a aplicar una indexación mensual que tome en cuenta la evolución del Índice de Precios al Consumidor y del Índice de Precios Mayoristas. ENRE ya definió como van a ponderarse esas variables, mientras que Enargas sugirió un criterio, pero elevó el caso a la Secretaría de Energía.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS