Puma rebajó sus combustibles en el sur del país
10 de junio
2019
10 junio 2019
Puma Energy ofrece los precios más bajos del mercado para sus naftas en Neuquén, Río Negro, Chubut, La Pampa y algunas localidades de la provincia de Buenos Aires.
Escuchar este artículo ahora

Puma Energy ofrece los precios más bajos del mercado para sus naftas en Neuquén, Río Negro, Chubut, La Pampa y algunas localidades de la provincia de Buenos Aires.

A partir del viernes 7 de junio Puma Energy bajará los precios de sus naftas un 2.7% por ciento en promedio, pasando a ser de esta manera, la compañía más competitiva del mercado en estas localidades.  Esto incluye los tipos de combustibles Puma Max Premium y Puma Super.

“En Puma Energy seguimos avanzando. Mejoramos nuestra eficiencia. Cumplimos nuestros planes y nuestras promesas. Hemos hecho un proceso de optimización en la Refinería de Bahía Blanca, y consolidado nuestra ventaja competitiva en toda la zona de influencia, razón por la cual hoy podemos ofrecer los productos de más alta calidad al mejor precio del mercado”, afirmaron desde de la compañía.

Estas son las localidades donde están ubicadas las Estaciones de Servicio Puma Energy donde se puede cargar al mejor precio del mercado:

Buenos Aires: Azul; Bahía Blanca; Balcarce; Benito Juárez; Bolívar; Carmen de Patagones; Coronel Pringles; Daireaux; General Madariaga; Hilario Ascasubi; Laprida; Las Flores; Lobería; Mar del Plata; Necochea; Pehuajó; Quequén; San Agustín; Tandil; Tapalqué; Treinta de Agosto; Trenque Lauquen; y Tres Arroyos.

Chubut: Puerto Madryn y Trelew.

La Pampa: General Pico; La Adela y Santa Rosa.

Neuquén: Centenario; Neuquén; Rincón de los Sauces; San Patricio del Chañar y Allen

Río Negro: Allen, Campo Grande; Catriel; Cinco Saltos; El Bolsón; General Roca; Río Colorado; San Carlos de Bariloche; y Villa Regina.

Puma Energy, es una compañía petrolera global integrada de midstream y downstream que opera en 48 países. Desde su fundación en 1997, Puma Energy ha expandido sus actividades a nivel mundial y ha logrado un rápido crecimiento, diversificación y desarrollo de su línea de productos. La compañía maneja directamente más de 8400 empleados. Con sede central en Singapur, cuenta con centros regionales en Johannesburgo (Sudáfrica), San Juan (Puerto Rico), Brisbane (Australia) y Tallin (Estonia).

Puma Energy es propietaria y operadora de 104 terminales de abastecimiento con una capacidad total de 7.6 millones de m3, así como más de 3100 estaciones de servicio en América Latina, África y Asia, y está presente en 79 aeropuertos.

Las actividades de Puma Energy se basan en la inversión en infraestructura que optimiza los sistemas de la cadena de suministro, capturando valor como propietario de activos y comercializador de productos. Las actividades de downstream de Puma Energy incluyen la distribución, venta al por menor y venta al por mayor de una amplia gama de productos refinados, con ofertas adicionales de productos en los sectores de lubricantes, bitumen, GLP y abastecimiento de combustible marítimo. Puma Energy también ofrece una plataforma robusta para que los empresarios independientes desarrollen sus negocios, proporcionando una alternativa viable a las fuentes de suministro tradicionales del mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/07/2025
El gobierno publicó un decreto para reducir el impacto de los impuestos en los surtidores. La forma de completar al remanente impositivo era actualizar 10 pesos por litro por mes. Pero, para evitar presionar a la inflación, el gobierno prefirió actualizar sólo 5 pesos y seguir difiriendo la actualización completa del gravamen.
| 01/24/2025
La estación de Jesús María ubicada en Córdoba es la primera en ofrecer este servicio. Este nuevo modelo de cargadores es de desarrollo 100% argentino y posee una interfaz sencilla que le aporta al usuario datos de potencia y también cuál es el estado real en el que se encuentra la carga.
| 01/20/2025
El piloto argentino Yacopini quedó en el Top Ten. “Estoy muy contento por mi performance. Me mantuve en el Top Ten durante toda la carrera. No cometimos errores prácticamente y disfrutamos del ritmo encontrado. Ahora veremos cómo continuamos, es probable que corra el Mundial después de los muy buenos parciales obtenidos en el Dakar”, expresó.
| 01/20/2025
El Brent cotiza por encima de los 80 dólares por primera vez desde septiembre del año pasado y acumula una suba de casi el 10% en el mes. El gobierno e YPF esperarán a ver qué sucede con el precio internacional durante finales de enero hasta definir cuánto aumentarán los combustibles en febrero. Economía viene autorizando subas en la banda del 2% en los últimos meses pero, de mantenerse, la suba del petróleo presionará para que el incremento sea mayor.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS