DHL trasladó planta de tratamiento de gas de YPF
6 de junio
2019
06 junio 2019
Como parte del proyecto para exportar gas natural licuado (GNL), fue transportada por vía marítima desde Houston a Bahía Blanca.
Escuchar este artículo ahora

DHL Global Forwarding, el especialista en transporte aéreo y marítimo de Deutsche Post DHL, transportó para YPF todos los componentes necesarios para la instalación de una planta de tratamiento de gas en Bahía Blanca.

El traslado por vía marítima se realizó desde Houston, Texas (Estados Unidos), a Bahía Blanca en el buque BBC Europe, lo que implicó un espectacular despliegue logístico. La operación se llevó a cabo a lo largo de 23 días y se transportaron 230 toneladas, entre equipos y repuestos.

Se trata de una planta aminas on-shore, que elimina los contaminantes del gas natural y garantiza la correcta operación de la central de licuefacción a bordo de la barcaza contratada por YPF.

La instalación de la unidad flotante de licuefacción en el puerto local está destinada a producir y exportar GNL. La barcaza comenzará a industrializar el gas de Vaca Muerta y su operación permitirá a la Argentina exportar GNL, utilizando los excedentes que existen fuera de la temporada invernal.

“Aun cuando tenemos amplia experiencia en el transporte de cargas pesadas, este proyecto ha representado un desafío muy interesante para DHL”, afirmó Eduardo Rodrigues, Gerente General de DHL Global Forwarding Argentina. “Nuestra red global de proyectos industriales, en conjunto con la experiencia local y el enfoque en la satisfacción del cliente, nos dan una ventaja que el mercado demanda y valora. Además, desde el último cuarto del año pasado, estamos creciendo fuertemente en el sector renovables y de minería con la exportación de concentrado de plata y zinc y varios proyectos para producción comercial de litio”, agregó.

La planta trasladada por DHL Global Forwarding realiza varios procesos con soluciones acuosas de aminas para eliminar el sulfuro de hidrógeno (H2S) y dióxido de carbono (CO2) del gas natural antes de ser inyectado en la barcaza.

“El traslado de esta plata para YPF resultó un éxito. Se trabajó contra reloj en el embalaje y la carga en Houston. Todo el proceso se llevó a cabo en tiempo y forma, beneficiando la estructura de costos del cliente”, destacó Pablo Hanacek, Gerente de la División de Proyectos Industriales.

DHL acompañó al cliente en el transporte puerto a puerto con descarga en el puerto de Bahía Blanca a través de su red global, además de concentrar el control y la coordinación del proyecto desde Argentina, en constante contacto con el proveedor.

0 Responses

  1. Me preguntó cuando esté gobierno va a informar las obras que se están haciendo Pero más q eso sugeriría q enuneren las obras y las cuantifiquen en dólares ya q entiendo que la sociedad ve las obras en publicidades y creo q las ven como relato al igual q la gestión anterior . Estamos endeudados pero gran parte está en obra . Sugerencia de un ciudadano común sin bandera política. Pero con los ojos puestos en lo que se hace y no en lo que se dice.

    1. Te comento el gas que se exporta es el que no se usa en nuestro país las termo eléctricas usan un 21 % menos de gas al estar el país en recesión las industrias demandan menos electricidad y gas el consumo de gas domiciliario bajo un 11% debido a la suba de las tarifas en lo que va del año 846 familias se desafectaron del servicio. Así que le exportamos a chile para que ellos mantengan su industria vigorosa. Las obras le hicieron en capital y gran buenos aires para tener prensa

  2. Pablo, noto cierto sarcarzmo en tu respuesta pero a la vez mala información o cargada de intencionalidad o desconocimiento.
    1) Es cierta la caida de generación electrica pero lo que reducen es consumo de combustibles líquidos, no gas.
    2) Debido al aumento de tarifas 846 familias se desafectaron del servicio. Sabés cuantos usuarios hay en el país? Esa cantidad equivaldría más o menos al 0,001?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
| 08/08/2025
Marin repasó el efecto que tuvo en la compañía la baja de los precios de crudo, la pérdida de rentabilidad que aún representa la operación en campos maduros y el aporte para mejorar ese desempeño con los procesos de mejora de eficiencia y reducción de costos en marcha. También puso al día los avances en los grandes proyectos de inversión, los planes de expansión y de producción, y la estrategia en la gestión de precios en el downstream.
# 
| 08/06/2025
La petrolera bajo control estatal, a través de su Academia de Proveedores, está llevando adelante jornadas de capacitación y vinculación con más de 70 empresas y emprendedores regionales para fortalecer la cadena de valor y fomentar el asociativismo. Las actividades incluyen formación técnica junto a la UTN y rondas de negocios, con el objetivo de facilitar la integración de actores locales en obras clave como el VMOS y el plan de desarrollo del GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS