DHL trasladó planta de tratamiento de gas de YPF
6 de junio
2019
06 junio 2019
Como parte del proyecto para exportar gas natural licuado (GNL), fue transportada por vía marítima desde Houston a Bahía Blanca.
Escuchar este artículo ahora

DHL Global Forwarding, el especialista en transporte aéreo y marítimo de Deutsche Post DHL, transportó para YPF todos los componentes necesarios para la instalación de una planta de tratamiento de gas en Bahía Blanca.

El traslado por vía marítima se realizó desde Houston, Texas (Estados Unidos), a Bahía Blanca en el buque BBC Europe, lo que implicó un espectacular despliegue logístico. La operación se llevó a cabo a lo largo de 23 días y se transportaron 230 toneladas, entre equipos y repuestos.

Se trata de una planta aminas on-shore, que elimina los contaminantes del gas natural y garantiza la correcta operación de la central de licuefacción a bordo de la barcaza contratada por YPF.

La instalación de la unidad flotante de licuefacción en el puerto local está destinada a producir y exportar GNL. La barcaza comenzará a industrializar el gas de Vaca Muerta y su operación permitirá a la Argentina exportar GNL, utilizando los excedentes que existen fuera de la temporada invernal.

“Aun cuando tenemos amplia experiencia en el transporte de cargas pesadas, este proyecto ha representado un desafío muy interesante para DHL”, afirmó Eduardo Rodrigues, Gerente General de DHL Global Forwarding Argentina. “Nuestra red global de proyectos industriales, en conjunto con la experiencia local y el enfoque en la satisfacción del cliente, nos dan una ventaja que el mercado demanda y valora. Además, desde el último cuarto del año pasado, estamos creciendo fuertemente en el sector renovables y de minería con la exportación de concentrado de plata y zinc y varios proyectos para producción comercial de litio”, agregó.

La planta trasladada por DHL Global Forwarding realiza varios procesos con soluciones acuosas de aminas para eliminar el sulfuro de hidrógeno (H2S) y dióxido de carbono (CO2) del gas natural antes de ser inyectado en la barcaza.

“El traslado de esta plata para YPF resultó un éxito. Se trabajó contra reloj en el embalaje y la carga en Houston. Todo el proceso se llevó a cabo en tiempo y forma, beneficiando la estructura de costos del cliente”, destacó Pablo Hanacek, Gerente de la División de Proyectos Industriales.

DHL acompañó al cliente en el transporte puerto a puerto con descarga en el puerto de Bahía Blanca a través de su red global, además de concentrar el control y la coordinación del proyecto desde Argentina, en constante contacto con el proveedor.

0 Responses

  1. Me preguntó cuando esté gobierno va a informar las obras que se están haciendo Pero más q eso sugeriría q enuneren las obras y las cuantifiquen en dólares ya q entiendo que la sociedad ve las obras en publicidades y creo q las ven como relato al igual q la gestión anterior . Estamos endeudados pero gran parte está en obra . Sugerencia de un ciudadano común sin bandera política. Pero con los ojos puestos en lo que se hace y no en lo que se dice.

    1. Te comento el gas que se exporta es el que no se usa en nuestro país las termo eléctricas usan un 21 % menos de gas al estar el país en recesión las industrias demandan menos electricidad y gas el consumo de gas domiciliario bajo un 11% debido a la suba de las tarifas en lo que va del año 846 familias se desafectaron del servicio. Así que le exportamos a chile para que ellos mantengan su industria vigorosa. Las obras le hicieron en capital y gran buenos aires para tener prensa

  2. Pablo, noto cierto sarcarzmo en tu respuesta pero a la vez mala información o cargada de intencionalidad o desconocimiento.
    1) Es cierta la caida de generación electrica pero lo que reducen es consumo de combustibles líquidos, no gas.
    2) Debido al aumento de tarifas 846 familias se desafectaron del servicio. Sabés cuantos usuarios hay en el país? Esa cantidad equivaldría más o menos al 0,001?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/30/2025
La Justicia estadounidense ordenó al Estado argentino transferir las acciones que posee en YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park como parte de pago por la expropiación de la petrolera concretada en 2012. El fallo constituye un duro golpe para Argentina y fuerza al gobierno de Javier Milei, que ya anticipó que apelará, a sentarse a negociar, algo que había estado evitando desde que la magistrada Loretta Preska dictaminó en septiembre de 2023 que el Estado argentino debía pagarle a Burford y Eton unos US$ 16.000 millones. El impacto sobre YPF.
| 06/30/2025
El gobierno actualizó sólo 7 pesos el impuesto a los combustibles para el mes de julio. El monto es prácticamente simbólico. El Estado dejará de recaudar US$ 216 millones en julio por no actualizar el gravamen. La semana pasada Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) movieron un 5% los precios. Ahora resta conocer qué hará YPF este lunes con los combustibles.
| 06/26/2025
El gigante canadiense de fertilizantes otorgó un mandato de venta al Bank Of America para desprenderse del 50% de Profertil, el mayor productor de fertilizantes del país. Cuáles son los jugadores locales que están en carrera para adquirir el activo, que ofrece una sinergia natural entre el desarrollo del gas de Vaca Muerta y el salto de la producción agropecuaria. La operación podría superar los US$ 600 millones.
| 06/25/2025
La petrolera aplicará el descuento entre las 0 y 6 de la mañana si se abona con la App YPF. Es el inicio de una estrategia de «micro pricing» impulsada por la digitalización de toda su cadena de comercialización y el análisis de un billón de datos mediante IA, con el objetivo de optimizar la rentabilidad y la experiencia del cliente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS