TGS renovó su imagen de marca y presentó su plan de inversiones por U$S 330 millones para 2019
11 de abril
2019
11 abril 2019
En el marco del lanzamiento de su nueva imagen de marca, la empresa de energía anunció que realizará inversiones por U$S 330 millones durante 2019
Escuchar este artículo ahora

La empresa de energía presentó su plan de inversiones para 2019 a través del cual invertirá más de U$S 330 millones en sus cuatro negocios principales: servicio público de transporte de gas natural, producción y comercialización de líquidos del gas, telecomunicaciones y Midstream en Vaca Muerta.

TGS desarrolla en Vaca Muerta una obra de gran magnitud, que consiste en una primera etapa de construcción de 60 kms. de gasoducto y una planta de tratamiento que estará operativa este mes. En el mes de octubre se realizará la inauguración final de la planta y de los 150 kms. de gasoductos.

Este proyecto, dirigido al transporte y acondicionamiento de la producción de gas natural de Vaca Muerta, que coloca a TGS como Primer Midstreamer de Argentina, representa una contribución esencial al desarrollo de las reservas de shale gas, ya que garantizará la infraestructura requerida para inyectar la producción incremental de gas a los sistemas de transporte y permitirá expandir la escala del mercado de gas, aumentando las oportunidades de exportación, luego de haber cumplido con las necesidades del mercado interno.

Con respecto al servicio público de transporte de gas natural, la Compañía invertirá más de 100 millones de dólares para la operación y mantenimiento en gasoductos y en plantas compresoras.

TGS presentó su nueva imagen de marca que simboliza su vocación de avanzar, actuando como nexo entre el desarrollo de las comunidades y la innovación en energías sustentables. Es una evolución de la identidad actual, con colores más jóvenes y luminosos relacionados con la naturaleza.

ETIQUETAS

0 Responses

  1. Buena idea la de hacer público los compromisos y que el usuario tenga una idea de lo mucho que significa este servicio. P. TGS. Éxito asegurado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/25/2025
El proyecto de rehabilitación de los gasoductos que llevó a cabo Flowtex incluyó el reemplazo de dos tuberías de 30” mediante perforación horizontal dirigida bajo el Río Saladillo García, combinando perforación piloto, ensanches progresivos y tecnología de guiado Gyro para garantizar máxima precisión.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS