TGS renovó su imagen de marca y presentó su plan de inversiones por U$S 330 millones para 2019
11 de abril
2019
11 abril 2019
En el marco del lanzamiento de su nueva imagen de marca, la empresa de energía anunció que realizará inversiones por U$S 330 millones durante 2019
Escuchar este artículo ahora

La empresa de energía presentó su plan de inversiones para 2019 a través del cual invertirá más de U$S 330 millones en sus cuatro negocios principales: servicio público de transporte de gas natural, producción y comercialización de líquidos del gas, telecomunicaciones y Midstream en Vaca Muerta.

TGS desarrolla en Vaca Muerta una obra de gran magnitud, que consiste en una primera etapa de construcción de 60 kms. de gasoducto y una planta de tratamiento que estará operativa este mes. En el mes de octubre se realizará la inauguración final de la planta y de los 150 kms. de gasoductos.

Este proyecto, dirigido al transporte y acondicionamiento de la producción de gas natural de Vaca Muerta, que coloca a TGS como Primer Midstreamer de Argentina, representa una contribución esencial al desarrollo de las reservas de shale gas, ya que garantizará la infraestructura requerida para inyectar la producción incremental de gas a los sistemas de transporte y permitirá expandir la escala del mercado de gas, aumentando las oportunidades de exportación, luego de haber cumplido con las necesidades del mercado interno.

Con respecto al servicio público de transporte de gas natural, la Compañía invertirá más de 100 millones de dólares para la operación y mantenimiento en gasoductos y en plantas compresoras.

TGS presentó su nueva imagen de marca que simboliza su vocación de avanzar, actuando como nexo entre el desarrollo de las comunidades y la innovación en energías sustentables. Es una evolución de la identidad actual, con colores más jóvenes y luminosos relacionados con la naturaleza.

ETIQUETAS

0 Responses

  1. Buena idea la de hacer público los compromisos y que el usuario tenga una idea de lo mucho que significa este servicio. P. TGS. Éxito asegurado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/30/2025
“Este avance es fruto del proyecto Toyoya Well, una alianza estratégica con la automotriz japonesa que aplica el sistema de producción TPS (Toyota Production System) al desarrollo de pozos petroleros”, expresó la compañía en un comunicado. Además, logró una reducción récord del 71% en los tiempos en la puesta en marcha de los pozos, pasando de 10 días en promedio a enganchar cuatro pozos en menos de un día.
# 
| 10/30/2025
Parex Resources, una petrolera de origen canadiense compró una posición de 11.8% en GeoPark e hizo una propuesta para comprar todas las acciones en circulación. El ofertante consideró que el ingreso en Vaca Muerta supone riesgos elevados. El directorio de GeoPark respondió que la oferta presentada subvalora significativamente a GeoPark y no reconoce sus perspectivas de crecimiento gracias al ingreso en el shale de Neuquén.
| 10/26/2025
A raíz de la caída de la demanda de gas por la temperaturas templadas en época primaveral, el precio spot de gas natural cayó hasta los 6 centavos de dólar por MMBTU. En rigor, el hidrocarburo que casi se está regalando en el mercado es gas asociado a la producción de petróleo que, a diferencia del gas seco, no puede cerrarse porque provocaría un descenso de producción de crudo en Vaca Muerta.
| 10/24/2025
El nuevo informe de Boston Consulting Group plantea que la transición energética global enfrenta una etapa más desafiante, en la que la seguridad del suministro y el acceso asequible a la energía cobran protagonismo. En este contexto, la Argentina puede aprovechar su potencial en Vaca Muerta para consolidarse como proveedor confiable en un mercado en transformación.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS