Conflicto por tarifas
Medida cautelar contra las cooperativas eléctricas
1 de febrero
2019
01 febrero 2019
En plena feria judicial, el Juzgado Contencioso Administrativo Nro 1, a cargo del juez Enrique Lavié Pico, dio lugar a la medida cautelar presentada por Cammesa.
Escuchar este artículo ahora

La justicia dio lugar a la medida cautelar presentada por Cammesa para que la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), que ofrece servicio a casi 3.000.000 de personas, otorgue el incremento de las tarifas de hasta 36,4% que comenzaron regir a partir de hoy. La compañía mixta que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) había presentado la medida en enero, en plena feria judicial.

A principios de mes, cuando se conocieron los nuevos incrementos en las tarifas eléctricas, las cooperativas habían manifestado públicamente su preocupación por las dificultades de trasladar el precio mayorista a los usuarios finales. Ni la cooperativa de Neuquén ni FACE a nivel nacional habían iniciado acciones en la justicia.  

En concreto, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nro 1, a cargo del juez Enrique Lavié Pico, dio lugar a la medida cautelar presentada por Cammesa para que la Cooperativa Provincial de Servicios Públicos y Comunitarios de Neuquen y la FACE aplicaran el aumento tarifario. Las notificaciones del juzgado, a las que accedió Econojournal, llegaron este lunes a la cooperativa provincial y a la federación nacional.

Allí, el juez subrogante Lavié Pico señala: “Hacer lugar a la medida cautelar solicitada, en los términos que surgen de los considerandos que anteceden y, en consecuencia, disponer la efectiva aplicación y vigencia de la Resolución Nro 366/18 dictada por la Secretaría de Gobierno de Energía del Ministerio de Hacienda– a las aquí demandadas, hasta tanto se dicte sentencia definitiva en la presente causa”. La resolución 366/18 es donde se establece, entre el 1ro de febrero y el 30 de abril, la aplicación de los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) en el mercado mayorista.

José Álvarez, presidente de FACE, señaló a Econojournal que “esto nos llama la atención porque tuvieron que hacerlo en plena feria judicial cuando ni nosotros ni la cooperativa de Neuquén presentamos nada en la justicia”. “Esto significa que vamos a tener que otorgar los aumentos de tarifas y trasladarlos a los usuarios si o si”, indicó.

Además, agregó que “a mi entender, no les gustó que nosotros nos hayamos manifestado públicamente diciendo que a los usuarios les costaba afrontar los aumentos de tarifas y que las cooperativas tenían problemas para afrontar también el precio mayorista”. El razonamiento que hacen desde la federación de cooperativas eléctricas es que si los usuarios no pueden pagar la totalidad de las nuevas tarifas “nosotros tampoco vamos a poder pagarle a Cammesa”. Álvarez también expresó que FACE evaluará en las próximas horas los pasos a seguir.

Desde la federación entienden que junto a la acción judicial de Cammesa también está la Secretaría de Energía, a cargo de Gustavo Lopetegui.

FACE agrupa a 240 cooperativas eléctricas en todo el país que están presentes en 14 provincias que llegan con el servicio eléctrico a 3.000.000 de personas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/16/2025
Conectando Vaca Muerta 2025 contará con cuatro dinámicas principales. Speed Networking 1-1, que serán encuentros cara a cara de 15 minutos con responsables de empresas de diversos rubros, agendados previamente a través de la plataforma exclusiva del evento. También tendrá rondas de negocios para intercambiar puntos de vista sobre temáticas puntuales y generar contactos estratégicos para abrir nuevas oportunidades comerciales y charlas informativas sobre tendencias e información de la industria del Oil & Gas, a cargo de referentes del mercado.
# 
| 04/10/2025
En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China por los aranceles de Trump, la petrolera presentará en Nueva York su plan de inversiones para el período 2025-2029 durante el Investor Day, con el objetivo de consolidar su transformación en una compañía líder en la producción no convencional de hidrocarburos. La presentación estará a cargo de Horacio Marín y culminará con el tradicional toque de campana.
# 
| 04/09/2025
Fundación Potenciar, que forma parte de Clusterciar, tiene como objetivo canalizar la responsabilidad social empresarial hacia el desarrollo educativo y profesional en Neuquén, especialmente en respuesta a las necesidades de la industria del Oil & Gas. A través de diversas instituciones educativas como el Instituto Técnico Potenciar, la fundación ofrece formación técnica e integral mediante el aprendizaje basado en proyectos (ABP). ¿Cuál es el aporte para solucionar uno de los cuellos de botella que aquejan a la industria energética?
| 04/08/2025
El récord de actividad hidrocarburífera y la falta de celeridad en las obras de ampliación y construcción de nuevas carreteras amenaza con llevar a la provincia neuquina a un verdadero colapso vial. El mes pasado circularon por las rutas de Neuquén un promedio diario de 1.300 camiones, prácticamente el doble que en el mismo mes de 2024. La decisión de YPF referida a la compra de arena que le suma presión a este escenario complejo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS