Inversiones en no convencionales
Shell aumenta su presencia en la ventana de petróleo de Vaca Muerta
5 de diciembre
2018
05 diciembre 2018
La compañía Shell informó que el gobierno de la provincia del Neuquén aprobó una serie de acuerdos firmados entre O&G Developments, subsidiaria de Royal Dutch Shell en Argentina (Shell Argentina), y Apco Oil & Gas International Inc. Sucursal Argentina de Vista Oil & Gas (Apco).
Escuchar este artículo ahora

La compañía Shell informó que el gobierno de la provincia del Neuquén aprobó una serie de acuerdos firmados entre O&G Developments, subsidiaria de Royal Dutch Shell en Argentina (Shell Argentina), y Apco Oil & Gas International Inc. Sucursal Argentina de Vista Oil & Gas (Apco). La aprobación se dio mediante el decreto 20197/18, publicado el viernes, con fecha del 22 de noviembre.

Como parte de esta operación, Shell Argentina adquirió de Apco 18 km2 netos del bloque Coirón Amargo Sur Oeste (CASO), equivalentes al 35% de los derechos de dicho bloque. En la misma transacción, Shell Argentina transfirió a Apco el total de sus derechos en el área Águila Mora, que equivalen a una participación del 90%, y acordaron el desarrollo de inversión en infraestructura por un monto de 10 millones de dólares.

Como resultado, Shell Argentina incrementa su participación al 80% en el área Coirón Amargo Sur Oeste (CASO) y se mantiene como operadora. Apco y Gas y Petróleo de Neuquén (G&P) se dividen la participación restante en partes iguales de 10% cada una en el área.

A su vez, CASO recibió recientemente del gobierno de la provincia de Neuquén, la concesión de explotación por un período de 35 años.

“Shell está en una trayectoria de crecimiento en lo que concierne a su negocio de producción de gas y petróleo, con foco en sus reservas de no convencionales en Estados Unidos, Canadá y Argentina. Los resultados preliminares de los pozos perforados en Vaca Muerta y de los pilotos de producción temprana han sido positivos y favorables comparados con otros activos de la misma clase. Continuaremos con inversiones en los proyectos no convencionales en Neuquén, tanto en nuestros bloques operados como no operados”, dijo Sean Rooney, VP Upstream Argentina y presidente de la filial local.

En Águila Mora, Apco posee ahora el 90% de los derechos y se ha convertido en operadora, mientras que G&P mantiene el 10% restante.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/04/2025
Royon, Rapetti, Gadano, Arceo y Carbajales analizaron cuál fue el impacto que tuvo el crecimiento de las exportaciones de crudo y la sustitución de importaciones que promovió el gas de Vaca Muerta. También debatieron sobre el aporte que podría generar la industria minera para dinamizar el desarrollo del país.
| 04/04/2025
La obra permite aumentar de 225.000 a 540.000 barriles diarios la capacidad de evacuación desde Vaca Muerta hacia el Océano Atlántico y destrabar el cuello de botella que limitaba la producción. Demandó una inversión de 1.400 millones de dólares y se estima que podrá generar divisas por 8.000 millones de dólares anuales. “Dimos un giro copernicano para la industria”, expresó Ricardo Hosel, CEO de Oldelval en conversación con EconoJournal.
| 04/04/2025
Así lo destacó la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), que señaló que el aumento está impulsado por la convergencia de precios locales e internacionales. El récord de producción de 1998 es de 847.000 barriles diarios.
| 04/04/2025
El objetivo es abastecer insumos para Vaca Muerta. La compañía, en su nuevo centro, ofrecerá variedad de válvulas para todos los procesos y equipos especializados.