Mercado de combustibles
Shell baja los precios de la nafta un 2,7%
14 de noviembre
2018
14 noviembre 2018
La empresa dio marcha atrás a los aumentos, tal y como hizo Axion el fin de semana.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera Shell decidió dar marcha atrás con parte del aumento del precio de los combustibles y decidió bajar sus valores en estaciones de servicio un 2,7 por ciento esta madrugada. Con esa disminución, el litro de súper se vende a $38,99, que hasta hoy estaba a $39,87.

La empresa se sumó a la decisión de su competidora Axion, que el pasado fin de semana bajó los precios de sus combustibles hasta 3,2 por ciento, para mantener la competitividad.  La principal compañía del sector, YPF, ajustó sus precios un 2,5% promedio en los primeros días del mes, después de que la cotización del dólar volviera a estabilizarse y el precio internacional del petróleo arrastre un total de 12 jornadas consecutivas en baja, publicó Perfil.

El nuevo cuadro tarifario de Shell establece que el litro de súper se venderá a $38,99, mientras que la línea premium tendrá un valor de $45,75 y los diesel costarán $35,68 en su versión común y $41,25 en la refinada. No obstante, las reducciones de precios van a depender de cada ciudad, de acuerdo a sus condiciones comerciales por lo que los precios no serán estándares.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/17/2025
La petrolera de mayoría estatal -YPF- puso en marcha YPF Directo GNC, una estación de carga de gas comprimido generado y distribuido desde Vaca Muerta que permitirá abastecer operaciones con gas, reemplazar el uso de diésel y reducir costos en los pozos. Ayer concretó su primera operación de fractura con gas desde La Amarga Chica.
| 09/15/2025
YPF busca cerrar un contrato con la empresa china Wison para la construcción de los dos buques licuefactores para la etapa tres del Argentina LNG. La empresa china destaca que los buques para este proyecto serán los de mayor capacidad de producción construidos hasta el momento. Wison no es un jugador desconocido en el nicho industrial de los buques licuefactores. La empresa fabricó de cero la terminal flotante Tango FLNG, que tuvo un breve paso en 2019 por la Argentina, cuando YPF la contrató para exportar gas licuado.
# 
| 09/15/2025
La búsqueda de la eficiencia continua y la incorporación de la mejor tecnología disponible figuran entre las máximas prioridades dentro de la estrategia operativa de AESA. Según su CEO, Diego Pando, la compañía se propone seguir ofreciendo soluciones innovadoras no sólo para YPF, sino también para toda la cadena de valor del mercado energético. “El primer objetivo pasa por estar a la altura de las circunstancias en todo lo que es infraestructura”, remarcó.
| 09/12/2025
YPF mantiene nogociaciones para que la major norteamericana sea uno de los offtakers del Argentina LNG. La petrolera bajo control estatal contrataría a una empresa china para acceder a las plantas flotantes de licuefacción. A su vez, evalúa la construcción de un nuevo oleoducto de exportación desde Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS