Distrocuyo S.A. distinguida como la mejor Empresa en el rubro en la Provincia de Mendoza 
8 de noviembre
2018
08 noviembre 2018
Escuchar este artículo ahora
En el marco de la 13° entrega de premios y distinciones  que otorga la  Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM),  DISTROCUYO S.A. fue distinguida como la mejor empresa en el rubro Energía, Hidrocarburos y Minería en la Provincia de Mendoza. 
 
El evento contó con la presencia del Gobernador de la Provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo, el Ministro de Economía de la Provincia, Martín Kerchner y los intendentes de Capital y Luján de cuyo, Rodolfo Suárez y Omar De Marchi, respectivamente.


«Obtuvimos el premio como mejor empresa de la provincia en el rubro EnergíaHidrocarburos y Minería y hemos compartido la nominación con prestigiosas Empresas de la Provincia como El Trébol, Tassaroli, Petrolera Aconcagua Energía S.A. e YPF, y resultamos ganadores».
 
 
La Asociación fomenta tanto el crecimiento de los ejecutivos como el empresarial para acrecentar nuestra economía.
Las nominaciones y el premio en cada rubro se llevó por medio de votaciones de miembros asociados, colaboradores, y relacionados con la AEM Asociación de Ejecutivos de Mendoza, proceso que fue auditado por PWC, cerrando votaciones el mismo día del evento.
 
Le preguntamos a Edgardo Fonoll, Director General de Distrocuyo, ¿Por qué es importante este reconocimiento?
 

Es importante porque se nos considera como Empresa destacada dentro de una Asociación que reúne a los más altos ejecutivos y empresas de Mendoza en todos los rubros. Además competimos con importantes Empresas del sector, por lo que haber sido premiados significa que quienes nos consideraron para esta distinción, están viendo en nuestra Empresa aquellas cosas valiosas de nuestro trabajo y sobre todo de nuestro proceder y que tanto intentamos respetar internamente. Estos objetivos que planeamos desde la estrategia hace muchos años, y que se materializa de alguna manera en en este reconocimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
# 
| 09/22/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS