Plan de inversiones
TGS invertirá US$ 525 millones hasta 2022
9 de octubre
2018
09 octubre 2018
A través de su director General, Javier Gremes Cordero, TGS, la mayor transportista de gas del país, presentó su plan de inversiones para los próximos años que contempla $ 9.000 millones para operación y mantenimiento en gasoductos y plantas compresoras y US$ 300 millones en un gasoducto y una planta de tratamiento en Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

Cada dos años se lleva a cabo la Expo Oil & Gas Patagonia, considerada la reunión cumbre de los hidrocarburos. Este año se desarrolló entre el 3 y el 5 de octubre. Es organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas y en esta ocasión asistieron más de 7.000 visitantes y 150 reconocidos expositores.

Como todos los años, Transportadora Gas del Sur estuvo presente con su stand, donde pasaron cientos de personas que pudieron disfrutar una experiencia con realidad virtual y así conocer una planta compresora de la empresa, como así también interiorizarse de los proyectos que la empresa está llevando a cabo en nuestro país.

El director General de TGS, Javier Gremes Cordero, formó parte de los oradores, y ante los máximos referentes de la industria, explicó cómo continúa el plan de inversiones de la empresa para los próximos años. Durante su exposición, explicó los cuatro principales proyectos que la empresa está desarrollando.

En primer lugar, explicó el plan de inversiones que la empresa está llevando a cabo desde 2017 y hasta 2022 por más de 9.000 millones de pesos para la operación y mantenimiento en gasoductos y en plantas compresoras.

Por otra parte, TGS comenzó a realizar en Vaca Muerta un gasoducto de captación que recolectará el gas fuera de especificación de todos los productores de la zona y una planta de tratamiento que contempla una inversión de US$ 300 millones y puede llegar hasta los US$ 800 millones ya que será ampliable al compás de los desarrollos de los productores.

El director General también comentó sobre el proyecto de licuefacción que están analizando en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca en conjunto con la firma estadounidense Excelerate Energy LP. El objetivo es generar demanda en el período estival que acelere el desarrollo del gas no convencional, aumentando las oportunidades de exportación y reduciendo las necesidades de importación.

Asimismo, Javier Gremes Cordero comentó sobre los proyectos midstream que está desarrollando TGS dirigido al transporte y acondicionamiento de la producción de gas natural derivado de Vaca Muerta. Estos representan una contribución esencial al desarrollo de las reservas de shale gas ya que garantizarán la infraestructura requerida para inyectar la producción incremental de gas a los principales sistemas de transporte y permitirá expandir la escala del mercado de gas aumentando las oportunidades de exportación, luego de haber cumplido con las necesidades del mercado interno en Argentina.

Transportadora Gas del Sur está presente en Argentina desde 1992. En más de 25 años consolidó un sistema de gasoductos de más de 9.150 km que permiten transportar más de 85 millones de m3 de gas diarios, que mejoran la calidad de vida de millones de argentinos. Es la mayor empresa de transporte de gas de América Latina y cuenta con 32 plantas compresoras, 11 bases de mantenimiento y una potencia instalada de 778.600 HP.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS