Datos del INDEC
Las exportaciones de combustibles y energía crecieron 122,2% en septiembre
26 de octubre
2018
26 octubre 2018
Las exportaciones de combustibles y energía en septiembre de este año crecieron 122,2% en comparación con el mismo mes de 2017 y llegaron a los 431 millones de dólares. En el mismo período, las importaciones de combustibles y energía del país crecieron 23,3%.
Escuchar este artículo ahora

Las exportaciones de combustibles y energía en septiembre de este año crecieron 122,2% en comparación con el mismo mes de 2017 y llegaron a los 431 millones de dólares. En el mismo período, las importaciones de combustibles y energía del país crecieron 23,3% y alcanzaron 539 millones de dólares. Los datos surgen del informe Intercambio Comercial Argentino de septiembre de 2018, elaborado por el INDEC.

El marco general del intercambio comercial del país, que tuvo una caída de 13,5% en septiembre y un volumen de 9.712 millones de dólares, indica que cayeron 4,8% las exportaciones y 21,2% las importaciones. Por su parte, el rubro combustibles y energía muestra un crecimiento tanto de las compras como de las ventas con el exterior.

En los primeros nueve meses del año las exportaciones aumentaron un 91,9%. Las importaciones de combustibles y energía crecieron 25,6% en el acumulado de los nueve meses de 2018 en comparación con el mismo período de 2017.

Si se desagrega el rubro energético, las exportaciones en septiembre registraron un aumento interanual de 237 millones de dólares. Se destacan los aumentos de las exportaciones de aceites crudos de petróleo (172 millones de dólares), de aceites combustibles ncop (aumento de 39 millones de dólares), de naftas excluidas para petroquímica (22 millones de dólares), y de energía eléctrica (12 millones de dólares) y, también, la caída de las exportaciones de naftas para petroquímica (-9 millones de dólares) y fueloil (-7 millones de dólares).

En septiembre de 2018, de forma interanual, los precios de los combustibles y lubricantes se incrementaron 31,3%.

Respecto a las importaciones, dentro del rubro energía las mayores variaciones correspondieron a aceites crudos de petróleo (-69 millones de dólares) y gas natural licuado (-38 millones de dólares). A su vez, aumentaron las importaciones de gasoil (110 millones de dólares).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/09/2025
El encuentro reunió a representantes de empresas, organismos públicos y prestadores de servicios para analizar los desafíos y oportunidades del gas natural en la transición energética. Con foco en la movilidad a gas y en los marcos técnicos y regulatorios, la jornada promovió la articulación público-privada como eje para potenciar el desarrollo del sector.
| 10/07/2025
Directivos de las empresas de generación Central Puerto, PCR, Pampa Energía, YPF Luz y Genneia debatieron sobre la reforma eléctrica que está llevando adelante el gobierno nacional. Remarcaron que la transición hacia un cambio estructural del sistema tiene que ser ordenada.
| 09/22/2025
El precio del dólar mayorista subió un 20% en dos meses y el gobierno se vio forzado a vender 1100 millones de dólares en sólo tres días para evitar una devaluación mayor. Cómo impacta este nuevo escenario en un sector dónde la divisa estadounidense es la principal referencia para la fijación de precios.
# 
| 09/18/2025
Las tres cámaras que reúnen a la totalidad de las pymes productoras de biodiesel paralizaron sus operaciones. Responsabilizan al gobierno por fijar precios de comercialización por debajo de sus costos de producción y advierten que habrá desabastecimiento de biodiesel en septiembre. También denuncian que “el atraso forzado en el precio lleva 15 meses y que la crisis se volvió insostenible”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS