Por el encarecimiento del petróleo
Las importación de combustibles se disparó un 57% en agosto
27 de septiembre
2018
27 septiembre 2018
Según difundió el INDEC, las importaciones de combustibles y lubricantes durante el mes de agosto de 2018 se incrementaron 57,1% en comparación con 2017. El incremento es del 25,4% si se comparan los primeros ocho mese de cada año. Las exportaciones de combustibles y energía en agosto de este año aumentaron 7,8%.
Escuchar este artículo ahora

El INDEC informó los resultados del intercambio comercial de la Argentina en el mes de agosto en comparación con el mismo mes de 2017 y en los acumulados de los primeros ocho meses del año. Respecto al sector de la energía, en agosto las importaciones de combustibles y lubricantes aumentaron 57,1% respecto de agosto de 2017. Esto se explica porque la Argentina importó US$ 527 millones en agosto del año pasado y US$ 828 en agosto de 2018.

En cuanto a los precios en las importaciones de agosto 2018 sobre el mismo mes de 2017 en combustibles y lubricantes, el INDEC informó que crecieron 33,4%. En cambio, las cantidades importadas en agosto se incrementaron 17,7%.

En la comparación interanual de los primeros ocho meses del año, las importaciones de combustibles y lubricantes crecieron 25,4%, ya que el país importó por US$ 3.963 en 2017 y entre enero y agosto de 2018 importó energía por US$ 4.968 millones.

Los mayores aumentos de las importaciones de agosto de 2018 respecto de 2017 correspondieron a combustibles minerales con un aumento de US$ 301 millones, principalmente en el incremento de gasoil, gas natural licuado, gasolinas excluidas de aviación y fueloil, en orden de importancia.

Por su parte, las exportaciones de combustibles y energía en agosto de este año en comparación con el mismo mes de 2017 aumentaron 7,8% ya que en crecieron de 192 millones a 207 millones. Los precios de las exportaciones de agosto interanual crecieron 43,2% y las cantidades exportadas se redujeron 25%. En los primeros ocho meses del año las exportaciones de combustibles y energía crecieron 80% (crecieron de US$ 1.366 entre enero y agosto de 2017 a US$ 2.468 del mismo período de 2018).  

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/08/2025
La Secretaría de Energía presentó las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio que quieran contar con la modalidad de autodespacho. Una de las medidas de seguridad más importantes es la obligación de la instalación del sistema “break away”, que permite cortar una manguera ante el olvido de un cliente de retirarla del tanque.
| 03/07/2025
El gobierno publicó un decreto para reducir el impacto de los impuestos en los surtidores. La forma de completar al remanente impositivo era actualizar 10 pesos por litro por mes. Pero, para evitar presionar a la inflación, el gobierno prefirió actualizar sólo 5 pesos y seguir difiriendo la actualización completa del gravamen.
| 01/24/2025
La estación de Jesús María ubicada en Córdoba es la primera en ofrecer este servicio. Este nuevo modelo de cargadores es de desarrollo 100% argentino y posee una interfaz sencilla que le aporta al usuario datos de potencia y también cuál es el estado real en el que se encuentra la carga.
| 01/20/2025
El Brent cotiza por encima de los 80 dólares por primera vez desde septiembre del año pasado y acumula una suba de casi el 10% en el mes. El gobierno e YPF esperarán a ver qué sucede con el precio internacional durante finales de enero hasta definir cuánto aumentarán los combustibles en febrero. Economía viene autorizando subas en la banda del 2% en los últimos meses pero, de mantenerse, la suba del petróleo presionará para que el incremento sea mayor.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS