Cammesa
Recortaron un 20% el precio del gas para generación eléctrica
1 de agosto
2018
01 agosto 2018
El Ministerio de Energía tomó la decisión de reducir de 5,20 a 4,20 dólares por MMBTU el precio del gas que se destina al segmento de generación eléctrica. La medida, que se oficializará hoy, permitirá al Estado reducir subsidios por alrededor de US$ 250 millones en la segunda mitad de 2018.
Escuchar este artículo ahora

Cammesa, la empresa que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), empezará a abonar a partir de hoy US$ 4,20 por millón de BTU el gas que consume el parque termoeléctrico para generar energía. Es un 20% menos que los 5,20 dólares que venía pagando hasta ahora. Tal como adelantó EconoJournal a principios de julio, el Ministerio de Energía publicará hoy la resolución que avanza en esa dirección.

Por la crisis provocada la devaluación del peso, que obliga a profundizar el ajuste fiscal, funcionarios del gobierno estudiaron alternativas para recortar los subsidios que recibe Cammesa. Es que como las tarifas eléctricas que pagan hogares, comercios y PyMEs no alcanza para cubrir el costo real de generación de energía, el Estado debe subsidiar la mayor parte del costo de los combustibles que demandan las usinas térmicas. De ahí la necesidad de reducir el precio del gas que consume el sector eléctrico.

En términos fiscales, la decisión que impulsó el ministro de Energía, Javier Iguacel, permitirá al Estado reducir el pago de subsidios al sector eléctrico por alrededor de $ 17.000 millones al año. Al tipo de cambio actual, son más de US$ 550 millones. “Por cada dólar que reducimos en el precio, ahorramos $ 17.000 millones”, precisaron fuentes de Energía.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
Central Puerto presentó la oferta más competitiva con un precio de 10.161 dólares por MW-mes (US$/MW-mes), casi un 40% por debajo del precio de referencia que había fijado el gobierno, por un proyecto de batería por 150 MW. También se adjudicarán plantas de almacenamiento MSU Green Energy y Genneia.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS