Concesión no convencional de 35 años
Pampa invertirá US$ 520 millones en un campo de gas en Neuquén
10 de julio
2018
10 julio 2018
La compañía de Marcelo Mindlin invertirá en los próximos 5 años 520 millones de dólares en el área Sierra Chata, en la Cuenca Neuquina, un área de 863 km2. Es un proyecto que en sociedad con la estadounidense ExxonMobil.
Escuchar este artículo ahora

La compañía Pampa Energía y la provincia de Neuquén firmaron ayer un acuerdo de inversión de 520 millones de dólares para la explotación en los próximos 5 años de un campo de gas no convencional en el área Sierra Chata, en la formación Vaca Muerta.

Este acuerdo le permitirá a Pampa Energía, cuyo principal accionista es el empresario Marcelo Mindlin, “obtener una nueva concesión de explotación no convencional de hidrocarburos en el área Sierra Chata por 35 años para el desarrollo de gas no convencional (shale y tight), que entrará en vigencia con el decreto provincial correspondiente”, señaló la firma en una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV). El área es de 863,8 km2 y está ubicada a 150 km al noroeste de la ciudad de Neuquén.

Pampa Energía tiene una participación en Sierra Chata de 45,5% y es la operadora de la concesión, ya que está en sociedad con la estadounidense ExxonMobil, que posee el 51% y la francesa Total que cuenta con tan solo 3,5%.

El desembolso de cada firma para la inversión de los 520 millones de dólares es de acuerdo al porcentaje de participación en el área, pero además Pampa pagará un bono de explotación y hará “un aporte a la responsabilidad social empresaria por 30 millones de dólares”.

“Este proyecto se encuentra en línea con la estrategia de Pampa Energía de focalizar sus inversiones en la exploración y producción de gas natural, con especial foco en el desarrollo y la explotación de reservas de gas no convencional”, remarca el comunicado.

Esta inversión en Sierra Chata para desarrollar shale gas y tight gas de la compañía de Marcelo Mindlin se suma a los proyectos que la firma ya está desplegando en la Cuenca Neuquina, como son la explotación del campo gasífero El Mangrullo y el de Tacanas Norte y el inicio de la segunda etapa de la construcción del gasoducto de Vaca Muerta con Transportadora Gas del Sur (TGS), empresa también de Mindlin.  

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/17/2025
La petrolera de mayoría estatal -YPF- puso en marcha YPF Directo GNC, una estación de carga de gas comprimido generado y distribuido desde Vaca Muerta que permitirá abastecer operaciones con gas, reemplazar el uso de diésel y reducir costos en los pozos. Ayer concretó su primera operación de fractura con gas desde La Amarga Chica.
# 
| 09/16/2025
Marcelo Rucci, el líder del sindicato petrolero más poderoso de país, oficializó en Rincón de los Sauces un nuevo espacio político: Fuerza Neuquina y Federal, una alternativa política que se despega de los partidos políticos locales y con la que buscará consolidar su presencia en la Legislatura de Neuquén y sumar más aliados en las próximas elecciones.
# 
| 09/15/2025
La búsqueda de la eficiencia continua y la incorporación de la mejor tecnología disponible figuran entre las máximas prioridades dentro de la estrategia operativa de AESA. Según su CEO, Diego Pando, la compañía se propone seguir ofreciendo soluciones innovadoras no sólo para YPF, sino también para toda la cadena de valor del mercado energético. “El primer objetivo pasa por estar a la altura de las circunstancias en todo lo que es infraestructura”, remarcó.
| 09/15/2025
El director de Worley en la Argentina, Nicolás Salgado, detalló la evolución de la compañía desde su enfoque histórico en gas y petróleo hacia la incorporación del sector minero. Su propuesta de valor se enfoca en el gerenciamiento de proyectos, la prefabricación y la modularización para grandes obras, acompañando el foco de las operadoras en el desarrollo no convencional.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS