Concesión no convencional de 35 años
Pampa invertirá US$ 520 millones en un campo de gas en Neuquén
10 de julio
2018
10 julio 2018
La compañía de Marcelo Mindlin invertirá en los próximos 5 años 520 millones de dólares en el área Sierra Chata, en la Cuenca Neuquina, un área de 863 km2. Es un proyecto que en sociedad con la estadounidense ExxonMobil.
Escuchar este artículo ahora

La compañía Pampa Energía y la provincia de Neuquén firmaron ayer un acuerdo de inversión de 520 millones de dólares para la explotación en los próximos 5 años de un campo de gas no convencional en el área Sierra Chata, en la formación Vaca Muerta.

Este acuerdo le permitirá a Pampa Energía, cuyo principal accionista es el empresario Marcelo Mindlin, “obtener una nueva concesión de explotación no convencional de hidrocarburos en el área Sierra Chata por 35 años para el desarrollo de gas no convencional (shale y tight), que entrará en vigencia con el decreto provincial correspondiente”, señaló la firma en una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV). El área es de 863,8 km2 y está ubicada a 150 km al noroeste de la ciudad de Neuquén.

Pampa Energía tiene una participación en Sierra Chata de 45,5% y es la operadora de la concesión, ya que está en sociedad con la estadounidense ExxonMobil, que posee el 51% y la francesa Total que cuenta con tan solo 3,5%.

El desembolso de cada firma para la inversión de los 520 millones de dólares es de acuerdo al porcentaje de participación en el área, pero además Pampa pagará un bono de explotación y hará “un aporte a la responsabilidad social empresaria por 30 millones de dólares”.

“Este proyecto se encuentra en línea con la estrategia de Pampa Energía de focalizar sus inversiones en la exploración y producción de gas natural, con especial foco en el desarrollo y la explotación de reservas de gas no convencional”, remarca el comunicado.

Esta inversión en Sierra Chata para desarrollar shale gas y tight gas de la compañía de Marcelo Mindlin se suma a los proyectos que la firma ya está desplegando en la Cuenca Neuquina, como son la explotación del campo gasífero El Mangrullo y el de Tacanas Norte y el inicio de la segunda etapa de la construcción del gasoducto de Vaca Muerta con Transportadora Gas del Sur (TGS), empresa también de Mindlin.  

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 07/23/2025
Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, anunció un paro desde el miércoles 30 de julio al viernes 1 de agosto. Denuncian un parate en la actividad por parte de las petroleras, en espera de que se concreten obras como el VMOS. “Vaca Muerta solo será posible con los trabajadores adentro. Sin ellos, no hay futuro”, sostuvo el gremialista.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/23/2025
El retroceso del precio del petróleo por debajo de los 70 dólares, agudizado por el encarecimiento de los costos en dólares y la falta de financiamiento en el mercado local, redundó en una ralentización de la actividad en Vaca Muerta. En julio los equipos de perforación activos en el play no convencional suman 31, tres menos que en abril. Sin embargo, especialistas advierten que este año cerrará con una tendencia expansionista y que en 2026 habrá un mayor ritmo de inversión.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS