EDESUR
La empresa invirtió 154 millones de pesos para repotenciar la subestación Sarandí
25 de julio
2018
25 julio 2018
Escuchar este artículo ahora

Edesur inauguró hoy las obras de repotenciación de la Subestación Sarandí, que beneficia directamente a 47 mil hogares y comercios –más de 150 mil vecinos- de Sarandí, Villa Domínico, Wilde, Monte Chingolo y Gerli. La empresa, subsidiaria del Grupo Enel, invirtió 154 millones de pesos, en el marco de un plan que contempla para este año obras por más de 5.000 millones de pesos en toda el área de concesión.

“Enel tiene una misión muy clara: generamos energía eléctrica y la llevamos a la casa de la gente.

En la Argentina aún hay mucho por mejorar y por eso nosotros estamos trabajando con un fuerte plan de inversiones y sumando más tecnología en un proceso de mejora continua para elevar la calidad del servicio”, señaló Nicola Melchiotti, nuevo country manager de Enel en la Argentina. El ejecutivo estuvo acompañado por Karina Presedo, directora nacional de Transporte y Distribución de Energía Eléctrica y Ariel Lambezat, secretario de Obras y Servicios Públicos de Avellaneda. A su vez, Giuseppe Fanizzi, gerente general de Edesur, remarcó: “Esta es una obra concreta que mejora el servicio que proveemos a 150 mil ciudadanos. Somos perfectamente conscientes que debemos mejorar. En 15 años faltó inversión, y ahora estamos corrigiendo eso”.

La obra realizada por Edesur en el partido de Avellaneda consistió en el recambio del transformador de 80 MVA por uno de 160 MVA, la construcción de una nueva sala de control, un tablero con dos secciones de 13,2 KVA y el tendido de 9,5 km de nueva red de Media Tensión.

El año pasado –con inversiones por más de 3.500 millones de pesos- se realizaron obras similares en las subestaciones Pompeya, Caballito, Santa Rita, Quilmes y Gerli, a la que se suma la subestación móvil Puesto Roca. Este año se inauguró la nueva subestación Padre Novak, en Florencio Varela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/29/2025
La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica había advertido que la infraestructura de laboratorios del país es insuficiente para cumplir con la normativa de ensayos de medidores. Esto generaba retrasos y un aumento significativo en los costos de los equipos, afectando el abastecimiento y la economía del sector. Ahora el Gobierno aceptó realizar las pruebas mediante muestreo estadístico para evitar mayores complicaciones.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
| 03/05/2025
El servicio se fue restableciendo gradualmente y Edesur comunicó a las 18.46 a través de sus redes que a esa hora ya se le había restituido el servicio a todos los clientes. «Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas», agregó. «Todavía no se ha podido precisar cuáles fueron los motivos que originaron estas fallas», precisaron fuentes oficiales durante la tarde del miércoles.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS