Lo reemplazará Mario Cairella
Julio Bragulat renunció a la gerencia de CAMMESA
18 de julio
2018
18 julio 2018
“El ingeniero Julio Bragulat manifestó su voluntad de dejar sus cargos actuales de gerente general y vicepresidente de la compañía por razones personales”, informó en un comunicado el Ministerio de Energía que conduce Javier Iguacel.
Escuchar este artículo ahora

En oportunidad de la realización de la próxima asamblea de la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA) en la que se aprueban los estados contables del periodo 2017-2018 y se designan las autoridades para el periodo 2018-2019, “el ingeniero Julio Bragulat manifestó su voluntad de dejar sus cargos actuales de gerente general y vicepresidente de la compañía por razones personales”, informó en un comunicado el Ministerio de Energía que conduce Javier Iguacel.

El ingeniero Bragulat “continuará asistiendo técnicamente a la empresa en cuestiones de la operación del sistema eléctrico”, afirma el comunicado..

El cargo de gerente general y vicepresidente de CAMMESA será ocupado por Mario Cairella.

0 Responses

  1. Es una verdadera pena que un funcionario altamente calificado,y que muchas veces a utilizado su capacidad e ingenio para que el sistema eléctrico muchas veces atado con alambre funcione!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/26/2025
La medida publicada este martes establece el pasaje de proyectos renovables de la resolución 108 de 2011. Impacta en las plantas todavía operativas del Genren, un programa lanzado en 2009 que contempló contratos a 15 años y que en la actualidad podría sumar proyectos por 300 MW que pasarán al mercado de los contratos entre privados. El proceso de pasaje de viejos proyectos renovables al Mater comenzó en 2023.
| 08/25/2025
La suba de las tasas de interés generó un efecto nocivo sobre la cadena de pagos del sector eléctrico, porque provocó que Cammesa no pueda seguir canjeando en mercados secundarios cheques diferidos que le entregan las empresas distribuidoras (ya acumula un crédito por casi US$ 100 millones que no puede convertir a pesos). La secretaria de Energía, María Tettamanti, logró que en la última reunión de Directorio de Cammesa que los privados se comprometan a reducir la entrega de cheques en los próximos tres meses.
| 08/19/2025
Central Puerto presentó la oferta más competitiva con un precio de 10.161 dólares por MW-mes (US$/MW-mes), casi un 40% por debajo del precio de referencia que había fijado el gobierno, por un proyecto de batería por 150 MW. También se adjudicarán plantas de almacenamiento MSU Green Energy y Genneia.
| 07/31/2025
Se trata de un contrato en firme para cubrir parte de la demanda prevista para mañana jueves que se concretó en el mercado spot a U$S 7,5 por millón de BTU. En la industria se destaca que si bien el volumen no es significativo puede marcar tendencia para los próximos días.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS